Clavijo Sánchez, Alexander antropólogo, Clavijo Sánchez, Alexander antropólogo,

Programa de arqueología preventiva, ubicado en Santiago de Cali, Valle del Cauca paso elevado puente vehicular vía ciudad de Cali, sobre el río Lili. Monitoreo arqueológico, municipio de Santiago de Cali, Valle del Cauca : Autorización de intervención arqueológica No. 7961 / antropólogos Alexander Clavijo Sánchez, Ángela Lucia Forero Rosero, Diego Alfaro Soto Montoya - 1 archivo PDF con 60 páginas : ilustraciones, cuadros, mapas, fotografías a color 1 carpeta con anexos

Licencia 7961.

Incluye bibliografía en páginas 58-60.

Monitoreo arqueológico, durante la etapa de construcción del puente sobre el río Lili en la vía Ciudad de Cali. El programa de arqueología preventiva fue inserto dentro de la construcción de la Avenida Ciudad de Cali, proyecto paralelo a la vía Simón Bolívar. Los resultados de la investigación tanto en la fase de prospección como en la fase de monitoreo arqueológico no proporcionaron algún tipo de evidencia material cultural que permitiera complementar el conocimiento que se tiene sobre las sociedades prehispánicas que ocuparon esta región y referenciar tipos de ocupación. Una razón para sustentar estos resultados puede deberse a que posiblemente esta zona no fue ocupada, debido a que el área a intervenir, en tiempo pretérito fue una zona cubierta por agua, por la presencia de Gleyzación en el suelo, lo cual se hace notorio en suelos inundados, en lo poco que se puede observar de las características edafológicas del terreno, lo que explica la usencia de material cultural y no permite inferir más allá

Recomendado para un público general.


Documento para consulta únicamente en sala de lectura. Sin autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.


Santiago de Cali (Valle del Cauca, Colombia)