TY - BOOK AU - Ranocchiari, Dario, TI - Paraíso y frontera. Prácticas musicales y performance de la etnicidad en la isla de San Andrés / T2 - Colección SN - 9789588852911 U1 - 305.8618 PY - 2020/// CY - Bogotá PB - Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH, KW - Etnografía KW - identidad étnica KW - Patrimonio cultural KW - tradición oral KW - Perfomance KW - prácticas musicales KW - Antropología cultural KW - identidades sociales KW - Isla de San Andrés (Colombia) N1 - Páginas 241-251 N2 - El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina están compuesto por islas y cayos paradisíacos, perlas verdes en el turquesa intenso del Caribe. Al mismo tiempo, constituye una frontera geográfica, política y cultural en la que se intersecan las Américas anglófonas y las hispanófonas, las Antillas y Suramérica, Colombia y Nicaragua, lo continental y lo insular, el catolicismo y los protestantismos, las heridas coloniales de la plantación y la economía actual del resort turístico. Las contradicciones y la vitalidad musical de su isla mayor, San Andrés, son el resultado de estos encuentros y desencuentros. El libro es basado en una investigación etnográfica realizada entre 2009 y 2011, discute las relaciones entre música y procesos de negociación de la etnicidad en el contexto intercultural de la isla. Centrándose en tres ámbitos musicales (música "típica', música coral religiosa y música urbana), Paraíso y frontera trata de entender cómo diferentes prácticas musicales influyen en las performances de la etnicidad que a veces contraponen, otras acercan, a raizales y colombianos continentales ER -