Echeverri, Marcela,

Esclavos e indígenas realistas en la Era de la revolución. Reforma, revolución y realismo en los Andes septentrionales, 1780-1825 / Indian and slave royalists in the Age of Revolution. Reform, revolution, and Royalism in the Northern Andes Marcela Echeverri - 224 páginas : mapas y tablas ; 17 X 24 cm

Páginas 219-244

El texto explora los mundos políticos de indígenas y esclavos en el suroccidente neogranadino entre los años 1780 y 1825, poniendo énfasis en la intersección entre el activismo legal que tenía un trasfondo crucial en el contexto monárquico la movilización militar durante la coyuntura de la guerra. Cuando los primeros proyectos independentistas tomaron forma en América del Sur, a comienzos del siglo XIX, al suroccidente del Virreinato del Nuevo Reino de Granada se consolidó una alianza regional que mantuvo su lealtad al monarca español durante más de una década. Allí, los indígenas de la región andina alrededor de la ciudad de Pasto y los esclavos que trabajaban las minas de oro en las zonas bajas del Pacifico fueron actores centrales en la defensa de la región contra las fuerzas que buscaban la independencia. Este episodio fue determinante en el proceso de la guerra de independencia suramericana y tiene gran importancia en la manera como se entiende la creación de la República de Colombia.

9789587747836


Esclavos--historia
Etnología
Indigenas de america del sur
Politica indigena
Politica y gobierno
Revoluciones


Andes (Región)
Colombia

323.1198 / E184i