TY - BOOK AU - Cantillo Herrera,Teresa del Carmen AU - Monsalve Pineda, Hermes Alonso AU - Monsalve Pineda, Hermes Alonso TI - Ejecución del PMA, para la aplicación de las medidas de rescate, monitoreo y capacitación del personal en la construcción de la plataforma Caramelo 4, vía de acceso y línea de flujo, bloque VMM - 1, Aguachica, Cesar. Programa de arqueología preventiva, fase de rescate y monitoreo arqueológico / PY - 2021/// CY - Bogotá PB - T.Cantillo, KW - Construcción de plataforma KW - Estratigrafía arqueológica KW - Excavación pozos de sondeo KW - metodología KW - Explotación de hidrocarburos KW - Programa de arqueología preventiva KW - Plan de manejo arqueológico KW - ejecución KW - Monitoreo arqueologico KW - informes arqueológicos KW - Aguachica, Río de Oro (Cesar, Colombia) N1 - Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 6950; Páginas 58-63; El informe se encuentra disponible en formato digital N2 - Ejecución del Plan de Manejo Arqueológico en las áreas destinadas en la construcción de la Plataforma Caramelo 4 y su Vía de Acceso, del Bloque de Producción Valle Medio del Magdalena (APE VMM - 1), en el municipio de Aguachica departamento del Cesar. El Bloque VMM - 1 cuenta con una extensión de 41.188 m2 y se encuentra ubicado en la región del Magdalena Medio entre los municipios de Aguachica y Gamarra, en el departamento del Cesar, ocupando una posición intermedia entre el río Magdalena y la cordillera Oriental. Como resultado lo anterior, unido a la singularidad de las áreas prospectadas respecto de sus características geofísicas (condiciones particulares de los suelos, la topografía de los sitios prospectados, la ausencia de fuentes hídricas permanentes, hacen del lugar un sitio poco atractivo para el desarrollo y permanencia de asentamientos humanos en otras épocas, ratificando el Bajo Potencial Arqueológico evidenciado desde la fase prospectiva dado que, el nivel de aprovechamiento de recursos en la actualidad se encuentra ligado al mejoramiento de los suelos o al usufructo de recursos del subsuelo como corresponde al sector de hidrocarburos, las áreas antes descritas viabilizan la construcción de proyectos ubicados en este renglón económico, sin posibilidad de afectación del patrimonio arqueológico ER -