La mirada de Myriam / Clara María Riascos, Directora - 1 Archivo de vídeo (24 min.) : audio, mp4, 1.45 gb, color

Digitalizado.

Este material audiovisual esta protegido por la legislación de derechos de autor nacional e internacional, por lo cual solo puede ser consultado en las instalaciones de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel el uso de este material es solo con fines culturales, educativos y/o investigativos. Cualquier otro uso debe solicitar autorización a: Autores, Editoriales, Editores y/o propietarios de los derechos del material audiovisual.

Créditos iniciales: Finishing Services by, Southwest Film Laboratory INC; Dirección, Clara Mariana Riascos. Créditos finales: Dirección de fotografía y cámara, Fernando Riaño; Producción ejecutiva, Fanny De Romero; Guion, Clara Riascos, Wendy Ewald; Sonido, Sara Bright; Dirección Artística, Sofia Duarte; Montaje, Clara Riascos, Sara Bright; Música original, Orlando Borda; Guitarra, Orlando Borda; Flauta, María Cristina Ortiz; Bajo, Ricardo Jiménez; Cuatro, Alejandro Quintero; Arpa y cuatro, Alejandro Nova; Capachos, Germán Bazanni; Actuación, Tania Gutiérrez, Miriam Ruiz, Wilson Daniel Ávila, Juan Carlos Ortiz; Asistencia de Cámara, Iván Acevedo; Continuidad, María Elvira Talero; Foto fija, Wendy Ewald, Corte de negativo, Emma Frade; Secretaria, Magdalena Rodríguez; Electricidad Tramoya, Jorge Pérez; Asistencia de Producción, Pedro Moreno; Utilero, William Zornosa; Becario, Otto Salas; Asesoría, Carlos Pinzón; Agradecimientos a Fundación Gilberto Álzate Avendaño y Barrio Luis Alberto Vega; FOCINE 1986.

Myriam, una madre cabeza de familia cuenta su historia, donde decide invadir un terreno con otras personas, para brindarles un techo a sus hijos. Durante el documental se refleja la pobreza y las diversas necesidades que viven los pobladores de aquel recóndito lugar. Se aprecian trabajos que realizan las mujeres tales como la costura. Myriam además hace un recuento de la dura niñez que vivió, donde su madre no les permitía jugar con otros niños, porque debían ayudarle con las labores de la casa y con el trabajo. Narra sus miedos desde pequeña, y afirma que al mirar a alguien esa persona enfermaba y fallecía. Por esta razón, le decían a Myriam que tenía el conocido "Mal de ojo" y su madre decide llevarla a un espiritista, quien logra ayudar a la pequeña para disminuir el impacto de su mirada en otros.


Ritos y ceremonias
Aspectos sociales
Barrios marginados
Pobreza urbana
Problemas sociales