TY - DATA TI - Mpingo: El árbol que hace música / T2 - The Natural World PY - 1992/// CY - Bogotá PB - Green Umbrella Production, KW - Trabajos en madera KW - Artesanías KW - Ganadería KW - Incendios forestales KW - Instrumentos musicales KW - Tanzania N1 - Digitalizado; Este material audiovisual esta protegido por la legislación de derechos de autor nacional e internacional, por lo cual solo puede ser consultado en las instalaciones de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel el uso de este material es solo con fines culturales, educativos y/o investigativos. Cualquier otro uso debe solicitar autorización a: Autores, Editoriales, Editores y/o propietarios de los derechos del material audiovisual; Esta versión en español es posible gracias a: British Council Colombia, Audiovisuales, Canal tres, Amazonas producciones, Telepacífico, Colciencias, Coordinación por Citurna Producciones. Doblaje, Imagen & Sonido, Bogotá-Colombia N2 - Desde África Oriental, muestran el proceso de tala y tratamiento del árbol Mpingo, utilizado para la creación de instrumentos musicales como el clarinete, el piano y oboe. Posteriormente, comentan que en donde crece este tipo de árbol, en verano siempre hay incendios al azar, pero el Mpingo es resistente al fuego hasta cierto punto. Por último, extienden una invitación a conservar este árbol que da vida a los instrumentos musicales, una responsabilidad de los granjeros, campesinos y los fabricantes ER -