Laura dejo el fierro / Felipe Paz, Director - 1 Archivo de vídeo (58 min.) : audio, mp4, 3.30 gb, color

Digitalizado.

Este material audiovisual esta protegido por la legislación de derechos de autor nacional e internacional, por lo cual solo puede ser consultado en las instalaciones de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel el uso de este material es solo con fines culturales, educativos y/o investigativos. Cualquier otro uso debe solicitar autorización a: Autores, Editoriales, Editores y/o propietarios de los derechos del material audiovisual.

Créditos: Fotografía Jaime Bonilla; Sonido Héctor Tocarema; Asistencia de dirección Alfonso Quintero; Edición Germán Benito, Felipe Paz; Dirección Felipe Paz. CINEP. Santafé de Bogotá 1991. Derechos reservados.

El primero de marzo de 1991, los combatientes del Ejército Popular de Liberación - EPL, organización militar marxista leninista y una de las guerrillas más antiguas de América Latina, depusieron sus armas y entraron a formar parte de la vida política legal del país. Entre ellos estaba Laura, nombre de guerra de una joven combatiente. (Tomado de Proimágenes Colombia, 2022)


Restablecimiento de la paz
Cine documental
Consolidación de la paz
Derechos civiles
Guerrillas--colombia
Movimientos sociales
Reintegración social


Puerto Libertador (Córdoba, Colombia)
Bogotá (Colombia)