TY - BOOK TI - Arqueología del Valle de Atríz, Nariño, Colombia / SN - 9788881706334 U1 - 930.186162 PY - 2020/// CY - Italia PB - Alzani Editore: Pinerolo, KW - Fauna arqueológica KW - Indígenas de colombia KW - quillacingas KW - Arqueología en Colombia KW - Arqueología prehispánica KW - Cerámica prehispánica KW - líticos KW - Cronología arqueológica KW - Etnia quillacinga KW - Valle de Atría, Nariño (Colombia) N1 - Páginas 223-239 N2 - El libro trata de la arqueología del valle de Atríz, en el altiplano de Pasto. El valle fue ocupado en la época prehispánica por la etnia de los quillacingas, indígenas que siguieron viviendo allí varios siglos después de la invasión española pero ya con su cultura totalmente transformada. El territorio que ocuparon puede considerarse como uno de tierras muy fértiles gracias, en parte, a la mineralización de los suelos por el depósito de cenizas volcánicas y a la abundancia de agua. Los datos arqueológicos que presentamos aquí dan apenas una idea aproximada de lo que pudo ser esta etnia en el pasado prehispánico porque la destrucción de sitios arqueológicos en esta área en particular, y en todo el departamento de Nariño en general, ha sido inmensa. Dado que las sociedades humanas del pasado estaban estrechamente relacionadas con el medio ambiente, hacemos aquí una breve reseña de las características ambientales de la región porque es importante conocer las condiciones naturales en las cuales Vivieron esas personas, por lo menos para tener una idea general. Claramente, el medio de hoy es muy diferente a como era hace más de 500 años, pero ciertas condiciones climáticas y geológicas siguen siendo muy similares a las del pasado ER -