TY - BOOK TI - El color del espejo: narrativas de vida de mujeres negras en Bogotá / T2 - Exploraciones SN - 9789588936246 U1 - 305.496948 PY - 2018/// CY - Cali PB - Universidad Icesi, KW - Etnología KW - xidentidad cultural KW - Mestizaje KW - xrazas KW - Mujeres KW - xafrodescendientes KW - Mujeres negras KW - Bogotá KW - Negros en Colombia KW - Culturas negras Colombianas KW - Bogotá (Colombia) N1 - Tesis de grado Magister en Estudios de Género.-- Universidad Nacional de Colombia; Páginas 209-213 N2 - El libro, centrado en los vínculos entre estética, subjetividad y raza, se estructura en dos grandes partes: la primera, explora la relación que tienen las protagonistas de cada de los relatos con los cánones estéticos impuestos por un entorno racializado, a partir de un escenario familiar para las mujeres colombianas, el del reinado nacional de belleza. La "fealdad" y la "belleza" surgen como experiencias de congruencia o incongruencia con las normas de género y raza, pero también como posibilidades de afirmar formas otras de existencia. La segunda parte, analiza los efectos de la ideología del mestizaje, como discurso que racializa la experiencia subjetiva, en las identidades y auto-reconocimientos étnico-raciales. En particular, se describen algunas de principales consecuencias de esta racialización: a fragmentación y la exotización del cuerpo de las mujeres negra Las reflexiones que hace la autora a lo largo de este libro sobre la experiencia de ser bella, como una modulación y un control de S y que hace sobre lo mestizo, son especialmente pertinentes para nuestro contexto y para un campo de estudios donde lo mestizo sigue están do generalmente atrapado en la dicotomía mestizobia, mestizofilia. Con el trabajo de Natalia se abre el espacio para entrar en diálogo con perspectivas diferentes como las que ofrecen Gloria Anzaldúa en relación con el "pensamiento fronterizo" o Silvia Rivera Cusicanqui con su concepto de mestizaje Cheje ER -