TY - BOOK TI - Colonización del bosque húmedo tropical SN - 9589537928 U1 - 325.309861 PY - 1991/// CY - Bogotá PB - Fondo de Promoción de la Cultura ; Corporación Araracuara, KW - Desarrollo rural KW - Migracion interna KW - Selva lluviosa KW - Colonizacion de tierras KW - Colombia N2 - La existencia de una extensa frontera con potencial agrícola condiciona diversas facetas de la historia política, social, económica y cultural de Colombia. Dentro de esta compleja disposición espacial fluyen de manera continua, contingentes de población, carentes de acomodo económico, político, social o cultural en los marcos ya establecidos de la nación. En ellas se inscriben, como fenómenos relativamente nuevos y de trascendencia dentro del ordenamiento político y económico nacional, la radicalización de formas contestatarias de acción política y de afianzamiento de economías ilegales, dentro de un contexto caracterizado por la ausencia del Estado, entendido como sistemas de normas para las relaciones políticas entre los ciudadanos. Los últimos desarrollos de las colonizaciones se proyectaron con particular dinamismo hacia las selvas húmedas, desde la época de la violencia, como resultado de los procesos de concentración de la propiedad agraria y de la expulsión de campesinos en el interior de la frontera agrícola ER -