Santacruz González, Andrea,

Autorización de intervención arqueológica 6919 de 31 de octubre de 2017 : solicitud de licencia de intervención arqueológica, fase de monitoreo, para la construcción de la Avenida José Celestino Mutis desde la Avenida Constitución hasta la avenida Boyacá, localidad de Engativá, Bogotá D.C., informe final / antropólogos Andrea Santacruz González, Mario Fernando Rojas Vargas - 1 archivo PDF con 183 páginas : ilustraciones, gráficas, tablas, mapas, fotografías a color + 1 carpeta de anexos

Licencia 6919.

Incluye bibliografía en páginas 177-183.

Informe de programa de arqueología preventiva, para la construcción la Avenida José Celestino Mutis desde la Avenida la Constitución hasta la Avenida Boyacá. En la localidad de Engativá, Bogotá D.C. Para determinar el uso del territorio en la zona de estudio y si el área donde se desarrolló el proyecto fue un área de ocupación y residencia de sociedades del pasado. Con base al estudio se determinó que teniendo en cuenta en especial el alto grado de perturbación en su entorno físico se cree que el potencial arqueológico de este polígono es bajo. Sin embargo, su grado de perturbación varía dependiendo del sector, donde las áreas de vivienda son las más proclives a presentar hallazgos de tipo arqueológico, lo que en esta zona denominamos Zona 2.

Recomendado para un público general.


Con autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.


Engativá (Localidad, Bogotá, Colombia)--obras públicas--diseño y construcción--informes
Avenida José Celestino Mutis (Bogotá, Colombia)--diseño y construcción--informes
Engativá (Localidad, Bogotá, Colombia)--calles--diseño y construcción--informes