TY - DATA AU - Acosta Rodríguez,Juan David AU - Acosta Rodríguez,Juan David AU - Acosta Rodríguez,Juan David AU - Acosta Rodríguez,Juan David AU - Acosta Rodríguez,Juan David AU - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia AU - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia AU - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia AU - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia AU - Colmenares M.,Julio Esteban AU - Colmenares M.,Julio Esteban AU - Colmenares M.,Julio Esteban AU - Colmenares M.,Julio Esteban AU - Colmenares M.,Julio Esteban AU - Colmenares M.,Julio Esteban AU - Colmenares M.,Julio Esteban AU - Niño Gutiérrez,Laura Paola AU - Niño Gutiérrez,Laura Paola AU - Niño Gutiérrez,Laura Paola AU - Niño Gutiérrez,Laura Paola AU - Niño Gutiérrez,Laura Paola AU - Niño Gutiérrez,Laura Paola AU - Uptc ED - Boyacá. Gobernación., ED - Universidad Nacional de Colombia, ED - Universidad Nacional de Colombia, ED - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. UPTC ED - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. UPTC ED - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. UPTC TI - Proyecto BPIN 2018004150079. Estudios y diseños de intervención para el mejoramiento del sitio histórico de la Batalla de Boyacá. Prospección arqueológica en el sitio histórico de la Batalla de Boyacá: informe de prospección arqueológica y plan de manejo arqueológico PY - 2022/// CY - Bogotá, Colombia, Tunja, Colombia PB - Universidad Nacional de Colombia, Gobernación de Boyacá, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. UPTC KW - Puente de Boyacá (Monumento) KW - restos arqueológicos KW - investigaciones KW - Ventaquemada, Boyacá, Colombia KW - obras públicas KW - informes N1 - La carpeta de anexos incluye: alteraciones existentes en SHBB, distribución de áreas, estudios de suelo, intervenciones realizadas, PMA, zonificación de potencial arqueológico; Licencia 8710; Incluye bibliografía en páginas páginas 300-303; Recomendado para un público general N2 - Prospección arqueológica en el sitio histórico de la Batalla de Boyacá. Con el propósito de restablecer una visión integral del SHBB, recuperar su visualidad según la topografía del área, mitigar y mejorar las cimentaciones de las estructuras y los suelos en las laderas y mejorar la seguridad del sitio, así como su accesibilidad, se ha proyectado la construcción y adecuación de 3 miradores, 2 cafeterías, 3 parqueaderos con entradas, 3 entradas peatonales, la construcción de nuevos senderos, así como la adecuación y mejora de los actuales senderos, parqueaderos y plazoletas, y la mejora estructural del Kiosco, Restaurante, Ciclorama, Monumento al Libertador, Obelisco y Cafetería así como el traslado del Arco del Triunfo. Para llevar a cabo estas mejoras, teniendo en cuenta que el Sitio Histórico de La Batalla de Boyacá, fue declarado como Bien de Interés Cultural con la Resolución 1066 del 2 de agosto de 2006 ER -