TY - DATA AU - Piazzini Suárez,Carlo Emilio AU - Piazzini Suárez,Carlo Emilio AU - Piazzini Suárez,Carlo Emilio AU - Piazzini Suárez,Carlo Emilio AU - Escobar,David Andrés AU - Escobar,David Andrés AU - Escobar,David Andrés AU - Escobar,David Andrés AU - Escobar,David Andrés AU - Julián Moscoso,Oscar ED - Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia ED - Municipio de Frontino, Alcaldía de Urrao ED - Municipio de Frontino, Alcaldía de Urrao ED - Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales-Iner ED - Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales-Iner ED - Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales-Iner TI - Inventario de bienes arqueológicos inmuebles en los municipios de Urrao y Frontino: informe final. PY - 2013///] CY - [Antioquia, Colombia] PB - Carlo Emilio Piazzini Suarez, N1 - Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 3539; Incluye bibliografía en páginas 84-89; Colaboradores: Andrea Paola Solar, Diana Marcela Hinestroza, Andrea Carolina Chía, Felipe Andrés Arias, Ronson Alexis Castillo, Sergio Villa, José Alejandro Úsuga, Luis Guillermo López Bonilla, Luisa Fernanda San Martín, Rubén Arenas; Recomendado para un público general N2 - Informe técnico del proyecto de inventario de bienes arqueológicos inmuebles en los municipios de Urrao y frontino, el cual articuló los resultados de dos iniciativas para la elaboración de inventarios de patrimonio arqueológico inmueble en los municipios vecinos de Urrao y frontino, localizados en el occidente de Antioquia. Las propuestas surgieron de las respectivas instancias municipales, con el acompañamiento del instituto de estudios regionales, Iner de la universidad de Antioquia. Así mismo, los inventarios se elaboraron mediante estrategias investigativas de reconocimiento arqueológico que dan continuidad a un programa de investigaciones en marcha desde 2001, contribuyendo así a la consolidación de un registro arqueológico sistematizado a escala regional, y el avance en la interpretación de procesos de cambio e interacción sociocultural en el área, a su vez, se ha buscado promover la valoración y protección del patrimonio arqueológico ER -