TY - BOOK AU - Alzate Echeverri,Adriana María TI - Repertorio de la desesperación: la muerte voluntaria en la Nueva Granada, 1727-1848 / SN - 978987845419 U1 - 362.2809861 22 PY - 2021/// CY - Bogotá, Colombia PB - Editorial Universidad del Rosario, KW - Suicidio KW - historia KW - aspectos sociales KW - Colombia KW - 1727-1848 KW - LEMB KW - Esclavitud en Colombia KW - condición de los esclavos KW - Esclavitud KW - aspectos religiosos KW - iglesia católica KW - BNE KW - Esclavos KW - conducta suicida KW - Iglesia católica KW - investigaciones KW - Indígenas de Colombia KW - situación social KW - Problemas sociales N1 - Incluye referencias bibliográficas en páginas 247-274; Capítulo 1. Juzgar el suicidio:¿cómo y por qué se castiga la muerte voluntaria en la sociedad colonial? -- Capítulo 2. Motivaciones y narraciones del crimen -- Capítulo 3. Transmigración, ultraje y melancolía: los suicidios de los esclavos -- Capítulo 4. Escolios; Recomendado para un público general N2 - "Examina un conjunto de casos de suicidio y de intento de suicidio ocurridos en el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVIII y parte del XIX, para comprender, a partir de su estudio, no solo la percepción, las reacciones, las explicaciones, los castigos de los que la muerte voluntaria era objeto, sino también para develar las dinámicas sociales, los contextos religiosos, jurídicos y morales donde se inscribía el acto de autodestrucción en esa época y lugar. El análisis de este repertorio de casos ayuda a entender las actitudes colectivas frente al fenómeno. La exploración reflexiva de estos acontecimientos hace posible también conocer una serie de aspectos de la sociedad neogranadina que no aparecen muy a menudo en la historiografía colonial. Asimismo, la historia del suicidio aporta elementos clave para discernir la actitud contemporánea frente a esta conducta y las sensibilidades que compromete y despierta." Tomado de la contraportada del texto ER -