Murillo Conde, Iván,

Aportes al conocimiento : de la Reserva de Biósfera Seaflower / Iván Murillo Conde, Comisión Colombiana del Óceano, Vicepresidencia de Colombia - 87 páginas : ilustraciones, mapas, gráficas, tablas, fotografías a color ; 27 cm.

Incluye índices de figuras, tablas, siglas y acrónimos usados.

Incluye referencias bibliográficas en páginas 83-85.

"Dada su importancia para la humanidad, el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina fue declarado como Reserva de Biósfera (RB) Seaflower por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desde el año 2000, constituyendo un importante hito en la manera como el país piensa su territorio. Esta área es una de las más representativas de Colombia, concebida con el propósito de encontrar un punto de conciliación entre el mantenimiento de la diversidad biológica y cultural, vinculada a los ecosistemas marinos y costeros asociados y el desarrollo, lo cual demanda un trabajo articulado entre los actores involucrados. La Reserva de Biósfera Seaflower, alberga importantes ecosistemas como bosque seco tropical, bosques de manglar, praderas de fanerógamas marinas o pastos marinos, fondos blandos y playas de arenas coralinas, los cuales presentan un alto grado de conservación. De igual manera, cuenta con más del 77 % de las áreas coralinas someras de Colombia, la tercera barrera coralina más grande del mundo, ecosistemas profundos (que incluyen corales de profundidad), especies clave, gran riqueza y diversidad de peces, corales, esponjas, gorgonáceos, macroalgas, caracoles, langostas, aves, reptiles, insectos, entre otros, los cuales brindan un sinnúmero de servicios ecosistémicos como alimentación, protección costera, recreación, etc." Tomado de la introducción del texto.

Recomendado para un público general.

9789585819283

551.4607 / M873a