Gómez Johnson, Cristina,

Umbrales de la memoria y la desaparción : estudios sobre Colombia y México / coordinadoras académicas Cristina Gómez Johnson, Adriana González Gil ; Mitzi Elizabeth Robles Rodríguez ... [y otros cinco] - Primera edición - xv, 201 páginas : fotografías a color y en blanco y negro ; 21 cm.

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.

Desaparición de personas y memoria: la investigación sobre y en contextos violentos. Elementos para el debate / Umbrales de la desaparición y rupturas de la existencia / Los "detenidos-desaparecidos" en Colombia y en México. Aportes para una historia comparada de la desaparición forzada desde las organizaciones familiares (1968-1988) / Memorias tempranas. Prácticas mnemotécnicas de Fedefam en torno a la desaparición, 1982-1989 / El memorial como archivo: una lectura crítica / Políticas comunitarias de memoria y construcción de paz en Antioquia / Cristina Gómez Johnson, Adriana González Gil. Mitzi Elizabeth Robles Rodríguez. Fernanda Espinosa Moreno. María Angélica Tamayo Plazas. Yearim A. Ortiz San Juan, Francisco Robles Gil Martínez del Río. James Gilberto Granada Vahos

"Los textos que este libro presenta son fruto de varios años de reflexiones e intercambios interdisciplinarios. El Seminario Permanente de Violencia(s) y DD. HH., del Departamento de Historia de la Universidad Iberoamericana, desarrollado desde hace más de cinco años, ha servido de nicho para este intercambio y ha facilitado la incorporación de otras iniciativas e investigaciones independientes de miembros del grupo. Con el fin de comprender qué se entiende por violencia y cuáles son sus manifestaciones más severas en nuestros contextos latinoamericanos, en esta ocasión nos aproximamos a casos de estudio que nos han ayudado a comprender la dimensión y diversidad de los fenómenos asociados. Esto supuso también abordar las implicaciones que tiene la investigación sobre y en contextos de violencia, a lo que nos referimos, específicamente, en el primer capítulo. Partimos de reconocer la necesidad de discutir enfoques que nos ofrecieran un mapa amplio de interpretación de fenómenos asociados a las violencias, para superar ese lugar común, según el cual todos los fenómenos son el resultado del conflicto armado interno —en el caso de Colombia— y de la guerra contra el narcotráfico —en el caso de México—. La identificación de las particularidades de los fenómenos, el examen exhaustivo de los casos, el contexto situado en coordenadas de tiempo y lugar, el reconocimiento de actores y acciones, entre otros factores, han estado presentes en esta construcción." Tomado de la contracarátula del libro

Recomendado para un público general.

9789587849004


Personas desaparecidas (Represión política)--Investigaciones--Colombia--Siglo XX--Ensayos
Personas desaparecidas (Represión política)--Investigaciones--México--Siglo XX--Ensayos
Ausencia y presunción de fallecimiento--Investigaciones--Colombia--Siglo XX--Ensayos
Ausencia y presunción de fallecimiento--Investigaciones--México--Siglo XX--Ensayos
Delitos contra la familia--Investigaciones--Colombia--Siglo XX--Ensayos
Delitos contra la familia--Investigaciones--México--Siglo XX--Ensayos

364.154 / G652u