TY - BOOK AU - Torres Lavao,Juan Sebastián AU - Cedeño Gracia,Nathali AU - Gómez Alba,Luis Fernando AU - Garzón,Noé Gabriel AU - Herrera Enciso,Caterin Yohana AU - Mejía José Edgar AU - Sánchez Hernández,Jhoan Felipe AU - Lasso Márquez,Teo Timo AU - Forero Carrillo,Luis Carlos AU - Osorio,Edith AU - Gómez Rodríguez,Jairo AU - Vivas,Diana Carola AU - Téllez Jutinico,Jhovany AU - Téllez Jiménez Juan Camilo TI - Aguas dignas, ríos que narran : : cuentos y reflexiones nacidos en Charras (Guaviare) / T2 - Prácticas y conocimientos populares SN - 9789587815658 U1 - 868.99361 22 PY - 2021///. CY - Bogotá, Colombia : PB - Editorial Pontificia Universidad Javeriana, KW - Cuentos colombianos KW - Colecciones KW - Guaviare (Colombia) KW - BNE KW - Cuentos populares KW - Guaviare (Departamento, Colombia) KW - Literatura popular KW - Cuentos KW - Conflicto armado KW - Relatos personales KW - Solución de conflictos N1 - Con la colaboración de la Junta de Acción Comunal de Charras y la comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía.; Incluye índice pedagógico.; Incluye referencias bibliográficas en página 25.; Capítulo 1. Narrando desde El Guaviare -- Capítulo 2. La palabra heredada de los viejos -- Capítulo 3. Los ríos de nuestras vidas -- Capítulo 4. Lo que dice la naturaleza -- Capítulo 5. Las resistencias cotidianas -- Capítulo 6. El impulso transformador -- Capítulo 7. Futuro en Minga --; Recomendado para un público general N2 - “Este libro forma parte de una seguidilla de ejercicios que tiene el objetivo de recuperar las memorias vivas, rebeldes, campesinas, afro e indígenas del noroccidente amazónico. En este caso, se compilan reflexiones e historias sobre las memorias más sensibles, cómicas y descriptivas de excombatientes jóvenes, mujeres y campesinos hijos de Charras (Guaviare), quienes han reflexionado sobre las bifurcaciones de los ríos y las selvas y sobre las contradicciones de la organización comunitaria. Usted encontrará las virtudes de los que han soñado con una Colombia más digna y justa. En un intento por construir escenarios de reconciliación, la Pontificia Universidad Javeriana, el Proyecto Javeriano de Paz y Reconciliación y la Facultad de Ciencias Sociales ponen a disposición un modelo pedagógico sobre narrativas locales y comunitarias desarrollado en Charras (Guaviare). Aquí usted encontrará herramientas y conceptos útiles para potenciar habilidades de escritura, de imaginación y de evocación, con el fin de incentivar a quienes deseen contar sus historias a través de las narrativas.” Tomado de la contraportada del texto ER -