La alimentación en una comunidad prehispánica tardía en Magangué : dimensionamiento, rescate y monitoreo arqueológico del intercambiador Vial del Puente Santa Lucía, y la finalización de las actividades pendientes de la autorización de intervención arqueológica número 5869, en el proyecto de construcción de interconexión vial Yati-La Bodega, informe final [Archivo digital] /
Natalia Álvarez Correa ... [y otros cuatro]
- 1 archivo digital PDF con 576 páginas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color + 1 carpeta con anexos.
Licencia 6771. La carpeta de anexos incluye: cartografía, tablas de clasificación, bioarqueología, registros de tenencia, bases de datos, fichas de campo, arqueología pública, análisis especializados, coordenadas de áreas intervenidas y cortes realizados.
Incluye bibliografía en páginas 307-319.
La presente investigación se realizó como parte de la implementación del programa de arqueología preventiva del proyecto de interconexión vial Yatí-Bodega, esta autorización incluyó el trabajo de laboratorio de los materiales procedentes de la autorización 5869, y la ejecución de las demás pendientes de esta, entre los cuales estaba la culminación de la excavación Estribo-1, una prospección en el área denominada Taller de Cicuco y como ya se mencionó las actividades de laboratorio de todos los materiales que se extrajeron bajo dicha autorización. Ahora bien, en términos generales, bajo la autorización 6771 se realizaron 47 excavaciones arqueológicas de diversas dimensiones la mayoría de ellas de aproximadamente 10 por 10 metros, otras tantas de 5 por 5 metros y las restantes de 3 por 3 metros, estas últimas realizadas en el diseño final el realineamiento producto de estas excavaciones se recuperaron grandes cantidades de materiales arqueológicos. Con base en este resultado, ya en vigencia de la autorización 6771, se dividió el área en 11 segmentos, de los que según las cantidades de materiales obtenidos en la primera prospección se eligieron algunos para su excavación total y otros para su redimensionamiento por medio de una prospección con pruebas de barreno cada 10 metros hasta agotar el estrato cultural, alcanzado por medio de estas pruebas profundidades superiores a los 2,5 metros.
Recomendado para un público general.
Con autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
Programa de arqueología preventiva--Planificación--Magangué (Bolívar, Colombia)--Informes Plan de manejo arqueológico--Investigaciones--Magangué (Bolívar, Colombia)--Informes Arqueología--Trabajo de campo--Magangué (Bolívar, Colombia)--Informes Laboratorios de arqueología--Investigaciones--Magangué (Bolívar, Colombia)--Informes Carreteras--Diseño y construcción--Magangué (Bolívar, Colombia)--Informes Puentes--Diseño y construcción--Magangué (Bolívar, Colombia)--Informes