Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Refine your search

Your search returned 118 results.

Sort
Results
Petición de Domingo García, cirujano y vecino de Mariquita; informa que fue examinado por dos protomédicos en el reino. Solicita que se le haga merced de confirmarle su título y en el examen que tienehecho. by
Material type: Text Text; Format: print ; Audience: General;
Sin dato. 1628
Availability: Items available for loan: Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel (1)Call number: GI-0321 Legajo:108.

Petición de los azogueros de las minas de Mariquita (Jerónimo de Mena Loyola. Pedro Duque de Estrada. Marcelo de Estrada. Ambrocio Gómez de Asprilla. Francisco Calvo. Juan Velásquez de Obando. IgnacioVelásquez de Obando. Francisco Morante de Rueda. Leonardo Virudes de Mercado. Ventura Cortes.); refieren que desde el descubrimiento de las minas, hace más de 100 años, se ha quintado la plata a veinteavo por concesiones temporales que se les han hecho sin que jamás se haya denegado porque no se podría sostener la labor de las minas si se quintase al quinto. Solicitan que se les expida cédula real para que el quinto real corra como hasta ahora y perpetuamente, o que por lo menos se concedan veinte años sin el gravamen de media nata pues esto mismo se ha hecho con las provincias de Popayán y Pasto, que con esto se alentaran a labrar las minas y a hacer nuevos descubrimientos. by
Material type: Text Text; Format: print ; Audience: General;
Sin dato. 1673
Availability: Items available for loan: Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel (1)Call number: GI-0334 Legajo:115.

Carta de Alonso Vélez de Guevara, corregidor de Tocaima e Ibagué; refiere en cuatro capítulos sobre: los inconvenientes que resultan a la corona de que Pedro Carlos Pretel, vecino de San Bartolomé deHonda, sea juez privativo de las bodegas de Honda con título de un pedazo de tierra que posee en aquel paraje por haber casado con una nieta de Sebastián Pretel a quien se hizo merced de él y proponese le quite y haga aduana real cuyos derechos importaran cada año a la real hacienda 2000 pesos. Señala los perjuicios que asimismo se seguirán al bien público de concederle confirmación de la provisión que tiene de la audiencia de Santa Fe para que él solo pueda bogar al río de Nare. Remite información de los daños que resultan al comercio y sustento de aquella ciudad y minas de las Lajas de haber mandado mudar el arzobispo presidente de Santa Fe el paso de que se ha usado en el río de Honda a una legua más debajo de la villa junto a las bodegas que tiene el dicho Pedro Carlos. Indica que laprorrogación que se concedió por tiempo limitado a los mineros de las Lajas, Santa Ana, Bocaneme para que quintasen el veinteavo se cumple por el mes de agosto del año que viene de 1674 y para que nose cese en su labor y se eviten los perjuicios que de suspenderse esta gracia resultaría a la real hacienda y al bien común y comercio de aquellos reinos propone se les continúe por 20 años más y quesea sin el gravamen de pagar la media anata. by
Material type: Text Text; Format: print ; Audience: General;
Mariquita. 1672
Availability: Items available for loan: Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel (1)Call number: GI-0334 Legajo:116.

Pages
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha