Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Su búsqueda retornó 33 resultados.

Ordenar
Resultados
Historia de la filosofía en el México colonial por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Audiencia: General;
Idioma: Español Barcelona : Herder, 1996
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel (1)Signatura topográfica: 199.72 / B382h.

El papel de la historia regional en el análisis de las formaciones sociales por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Bogotá : Emilio Pradilla Cobos, 1975
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Sobre el uso del término mestizo en la historiografía de las historia de las imágenes en Chile. Una propuesta crítica. por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Bogotá, Colombia : Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2017
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

De esclavizados a libre y libretos. Formas de alcanzar la libertad en Corrientes (1800-1850) por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Medellín. Antioquia : Universidad de Antioquia, 2017
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La trata negrera, sus redes mercantiles portuguesas y estrategias de negocios en Nueva España durante el siglo XVII: una visión comparada. por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Medellín. Antioquia : Universidad de Antioquia, 2017
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Veintiuna líneas que cambiaron la Historia de la Ciencia en Nueva Granada y su relación con la Metrópoli. Análisis de la descripción de la Flora de Bogotá de Francisco Antonio Zea a Antonio José Cavanilles. por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Bogotá, Colombia : Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales - Departamento de Historia, 2017
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El cuerpo del rey: poder y legitimación en la monarquía hispánica. por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Bogotá, Colombia : Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2017
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

De espirituales a histéricas: Las Beatas del siglo XVIII en la Nueva España. por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Santiago de Chile, Chile : Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2004
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Contribuciones y estrategia fiscal de los Reyes Católicos en el entorno de los puertos del río Tinto durante el proceso de gestación y de financiación del primer viaje colombino por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Santiago de Chile, Chile : Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2016
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Poder y riqueza: Normas administrativas y prácticas políticas en una sociedad colonial. por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Audiencia: General;
Idioma: Español Bogotá, Colombia : Instituto Colombiano de Cultura Hispánica., 1999
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Un borrador de protección social en la nueva granada al final del período colonial (1780-1879). por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Francés Bogotá, Colombia : Instituto Colombiano de Cultura Hispánica., 1999
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Los bucaneros y la defensa de la costa del pacífico a fines del siglo XVII en Quito: El caso de las barbacoas por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Bogotá, Colombia : Instituto Colombiano de Cultura Hispánica., 1997
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Garcilaso y los orígenes del garcilasismo: el papel de los comentarios reales en el desarrollo del imaginario nacional peruano. por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Bogotá, Colombia : Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 1998
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Indígenas Guerreros de la Nueva España del Siglo XVI: La representación de sí mismos como conquistadores. por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Bogotá, Colombia : Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La función de Santafé en los sistemas de intercambio en la Nueva Granada a fines del siglo XVIII. por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Bogotá, Colombia : Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2013
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Yanaconas: indios conquistadores y colonizadores del Nuevo Reino de Granada. Siglo XVI por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Audiencia: General;
Idioma: Español Bogotá, Colombia : Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2013
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El repartimiento real de Chucuito en el Vierreinato del Perú: La tributación temprana y su evolución. 1539-1547. por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Bogotá, Colombia : Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2013
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Saberes hegemónicos y proyectos de dominio colonial: Los indios en la obra de Juan de Matienzo Gobierno del Perú (1567). por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Bogotá, Colombia : Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2013
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Hacia una sociología fiscal. El tributo de la población de color libre de la Nueva España, 1770-1810. por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Bogotá, Colombia : Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2014
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Con tecnología Koha