Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Image from Google Jackets

El poder de cambiar / Joan Shenton, Dirección y Productor

Material type: Computer fileComputer fileLanguage: Spanish Sin lugar de producción : Meditel Productions, 1991Description: 1 Archivo de vídeo (29 min.) : audio, mp4, 1.64 gb, colorContent type:
  • computer dataset
Media type:
  • video
Carrier type:
  • other
Subject(s): Other classification:
  • VID
Contents:
Agradecimientos especiales a la Universidad del Norte, Coordinador del proyecto Marcela Barrios, Vivian Arias, Pasantes Juan Diego Suescun, Johnny Giraldo, Conductores, Hernando Albarracín, Victor Peñuela, Argelio Barranco, CONJUNTO LOS PLAYEROS, Bernard van Leer Foundation, Consultor Andrew Chetley, Archivo FUNDACIÓN PATRIMONIO FÍLMICO COLOMBIANO, Cámara Carlos Angel, Asistente de cámara, Yvan Acevedo, Sonido Gustavo de la Hoz, Electricista Argenio Cantillo, Música Mark Wood, Cámara de tribuna Nigel Robiette, Editor de video Adrian Conway, Dubbing mixer Ian Selwyn, Asistente del editor Georges Meisner, Editor del filme Joe Mcaliister, Investigación adicional Nicky Hirsch, Henk Rijkse, Productor administrativo Felicity Milton, Produción&direción por Joan Shenton.
Summary: Desde el Caribe colombiano, inicialmente narran la vida de Osvaldo un pescador y su esposa Yenny, quien tiene a cargo quince menores. Dan paso a tomas generales de las actividades que lleva a cabo Yenny en una de las casas hogar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), donde los pequeños cantan rondas infantiles y pasan el tiempo mientras sus padres trabajan para conseguir el sustento diario. A su vez, el director del (ICBF) da cuenta del objetivo de la entidad, la cual acoge alrededor del 17% de la población infantil en Colombia en condiciones precarias y pobreza extrema. Por otro lado, un psicólogo chileno habla sobre el trabajo comunitario y de las necesidades que requieren los niños para crecer en un ambiente sano.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Videos Videos Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Audiovisual Colección Videoteca VID-0261 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 No disponible No para préstamo (Acceso restringido)
Total holds: 0

Desde el Caribe colombiano, inicialmente narran la vida de Osvaldo un pescador y su esposa Yenny, quien tiene a cargo quince menores. Dan paso a tomas generales de las actividades que lleva a cabo Yenny en una de las casas hogar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), donde los pequeños cantan rondas infantiles y pasan el tiempo mientras sus padres trabajan para conseguir el sustento diario. A su vez, el director del (ICBF) da cuenta del objetivo de la entidad, la cual acoge alrededor del 17% de la población infantil en Colombia en condiciones precarias y pobreza extrema. Por otro lado, un psicólogo chileno habla sobre el trabajo comunitario y de las necesidades que requieren los niños para crecer en un ambiente sano.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha