Prospección y formulación del plan de manejo arqueológico para el proyecto minero de extracción de gravas naturales y silíceas Concesión Minera 6198. Municipio de Zaragoza, Departamento de Antioquia : Informe final [Archivo de texto] / arqueólogo Luis Gabriel Oquendo
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- texto
- no mediado–sin mediación
- volumen
- Prospección arqueológica -- Trabajo de campo -- Zaragoza (Antioquia, Colombia) -- Informes
- Plan de manejo arqueológico -- Trabajo de campo -- Zaragoza (Antioquia, Colombia) -- Informes
- Minas -- Explotación a cielo abierto -- Zaragoza (Antioquia, Colombia) -- Informes
- Canteras -- Investigaciones -- Zaragoza (Antioquia, Colombia) -- Informes
- Industria de la piedra natural -- Zaragoza (Antioquia, Colombia) -- Informes
- Zaragoza (Antioquia, Colombia) -- Restos arqueólogicos -- Investigaciones -- Informes
- ARQ-6107
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-6107 | Ej. 1 | Available | Documento en proceso de digitalización para conservación | 86069 | ||||
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-6107 | Ej. 1 | Available | Documento en proceso de digitalización para conservación | 86070 | ||||
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-6107 | Ej. 1 | Available | Documento en proceso de digitalización para conservación | 86071 | ||||
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-6107 | Ej. 2 | Available | Documento en proceso de digitalización para conservación | 86072 |
Incluye bibliografía en páginas 94-98.
El ejercicio de la prospección en la zona de Zaragoza, municipio del departamento de Antioquia, se planteó con una metodología inicial sistemática y dirigida en sitios que así lo ameritaran, esto basado en los estudios geomorfológicos del terreno. En campo se hizo evidente el poco alcance dela metodología sistemática y se retoma la idea de un muestreo dirigido, pero de alcance total del terreno. En la elaboración de los pozos de sondeo no se encontró material alguno que permitiera hablar de grupos humanos en la zona, con este resultado se pudo evidenciar la baja potencialidad del sito del proyecto y también se concluyó que el área de prospección está totalmente alterada por la actividad minera intensiva.
Licencia 7800
There are no comments on this title.