Formulación plan de manejo arqueológico título minero 4925 Mina Dolimita Playa Linda - Corregimiento La Danta - Sonsón - Antioquia - 8,2 hectáreas Informe final [Archivo de texto] / arqueólogo director Luis Guillermo López Bonilla
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- texto
- no mediado-sin mediación
- volumen
- Plan de manejo arqueológicoxinforme de investigación -- Trabajo de campo -- Corregimiento La Danta (Sonsón, Antioquia, Colombia) -- Informes
- Monitoreo arqueologico -- Trabajo de campo -- Corregimiento La Danta (Sonsón, Antioquia, Colombia) -- Informes
- Hallazgos arqueológicos -- Trabajo de campo -- Corregimiento La Danta (Sonsón, Antioquia, Colombia) -- Informes
- Zonas de potencial arqueológico -- Trabajo de campo -- Corregimiento La Danta (Sonsón, Antioquia, Colombia) -- Informes
- ARQ-6141
- También disponible en formato PDF. Archivo digital de 6.4 MB.
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-6141 | Ej. 1 | Available | 86253 | ||||
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-6141 | Ej. 2 CD | Available | 86252 | ||||
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-6141 | Mapa 1 Ej. 1 | Available | 86250 | ||||
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-6141 | Mapa 2 Ej. 1 | Available | 86251 |
Incluye bibliografía en páginas 68-71.
El presente informe corresponde al documento final de formulación del plan de manejo arqueológico de la explotación minera Playa Linda, ubicada en la vereda la Hermosa, en el corregimiento La Danta del municipio de Sonsón. Se procedió a la prospección y el reconocimiento arqueológico en un cerro kárstico que será objeto de una explotación minera para la obtención de cal dolomítica de uso industrial. Este estudio se desarrolla en el marco de los estudios de impacto ambiental, requeridos por la legislación colombiana para la explotación minera. Los alcances de este estudio arqueológico se enfocan en identificar y caracterizar los bienes de interés cultural de carácter arqueológico existentes en el cerro kárstico que será objeto de explotación minera y conformar un inventario que permita la prevención de los efectos negativos sobre el patrimonio cultural de la Nación
Recomendado para un público general.
También disponible en formato PDF. Archivo digital de 6.4 MB.
El documento en PDF sin autorización para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
Licencia 6059.
There are no comments on this title.