Medidas y caminos en la época colonial : expediciones, visitas y viajes al norte de la Nueva España siglos XVI-XVIII
Material type:![Article](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
- text
- unmediated
- volume
- 2027-4688
- REV-0547
Incluye resumen en inglés
En el transcurso de la investigación sobre caminos coloniales en la Nueva España han surgido preguntas respecto a las formas en que se llevaron a cabo los viajes; una de ellas tiene que ver con la medición de las distancias recorridas. En la documentación encontramos que el termino legua fue el más usado para señalar la distancia en términos cuantitativos entre un lugar y otro. En la historiografía novohispana se había supuesto hasta ahora que una legua equivalía a 4,19 kilómetros. Sin embargo, al revisar algunos de los itinerarios descritos por los viajeros en los tres siglos coloniales nos percatamos de que el valor de la legua resultó sumamente variable y abarcó una amplia gama de distancias
There are no comments on this title.