Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Heritage formulation in overtly politicized environments : a commentary

By: Material type: ArticleArticleLanguage: Eng New York : Springer Science and Business Media, 2007Description: 2007Content type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
ISSN:
  • 1555-8622
Subject(s): Other classification:
  • REV-1347
Summary: Los autores en esta publicación abordan relaciones complejas entre el poder político y económico a nivel local, regional, estatal y global y los sitios y otros restos materiales del pasado en que los arqueólogos participan en la interpretación y la valoración. En el contexto, el concepto de ambiente abiertamente politizado fue empleado para indicar el interés en los estudios en los cuales las narrativas arqueológicamente fundadas o el diferencial tienen acceso al patrimonio arqueológico y los efectos dinámicos en los ámbitos entrelazados de poder político, beneficios económicos y la identidad de grupo. Cada uno de estos cinco estudios de arqueología está implicado en la evaluación dinámica de valor patrimonial o la formulación de la herencia. Los estudios de caso van desde Arica a distancia en Chile, donde los aymaras, un grupo étnico indígena, se fracciona por las fronteras nacionales y sometidos a privación de su pasado a cambio de los privilegios de la ciudadanía chilena en el presente Estos estudios constituyen una clara advertencia de que, sea o no la participación de activistas o los resultados son parte de la práctica o la intención, para la gente en las comunidades locales y translocales de las cuales los recursos del patrimonio son importantes y que el trabajo del arqueólogo puede producir o declinar la materia prima de la formulación de la herencia, no hay algo así como un resultado arqueológico libre de valores
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Incluye resumen en inglés

Los autores en esta publicación abordan relaciones complejas entre el poder político y económico a nivel local, regional, estatal y global y los sitios y otros restos materiales del pasado en que los arqueólogos participan en la interpretación y la valoración. En el contexto, el concepto de ambiente abiertamente politizado fue empleado para indicar el interés en los estudios en los cuales las narrativas arqueológicamente fundadas o el diferencial tienen acceso al patrimonio arqueológico y los efectos dinámicos en los ámbitos entrelazados de poder político, beneficios económicos y la identidad de grupo. Cada uno de estos cinco estudios de arqueología está implicado en la evaluación dinámica de valor patrimonial o la formulación de la herencia. Los estudios de caso van desde Arica a distancia en Chile, donde los aymaras, un grupo étnico indígena, se fracciona por las fronteras nacionales y sometidos a privación de su pasado a cambio de los privilegios de la ciudadanía chilena en el presente Estos estudios constituyen una clara advertencia de que, sea o no la participación de activistas o los resultados son parte de la práctica o la intención, para la gente en las comunidades locales y translocales de las cuales los recursos del patrimonio son importantes y que el trabajo del arqueólogo puede producir o declinar la materia prima de la formulación de la herencia, no hay algo así como un resultado arqueológico libre de valores

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.º 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
Logo GOV.COConoce GOV.CO

Powered by Koha