Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Crítica de la razón arqueológica : Arqueología de contrato y capitalismo

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Colección Perspectivas ArqueológicasBogotá : Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH, 2017Description: Páginas 311 : fotografías a blanco y negro ; 24 X 17 cmContent type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
ISBN:
  • 9789588852416
Subject(s): DDC classification:
  • 306.36 G571c
Summary: El libro trata sobre la arqueología de contrato es decir, la arqueología pagada por las empresas por medio de contrato de servicio para cumplir con las exigencias de las leyes ambientales es un fenómeno relativamente reciente que ha tenido un tremendo impacto global, tanto así que un porcentaje mayoritario de quienes hacen arqueología en el mundo trabaja para ese mercado creciente. La arqueología de contrato ha dado a profundas transformaciones curriculares. Has surgido programas de pregrado de corta duración (no más de tres años) y énfasis técnico para producir en más arqueólogos que satisfagan las exigencias de una regresiva expansión capitalista en varios campos (la infraestructura para transporte y la minería son los más salientes, pero no los únicos). En el proceso, los vínculos entre la arqueología y la antropología, ya débiles, han sido prácticamente cortados. Los efectos colaterales de la entrega de la arqueología al mercado de contrato han sido varios: se ha cancelado una actitud crítica hacia el orden global, se ha profundizado la conversión del pasado y el patrimonio en mercancía y, asimismo, ha disminuido la posibilidad de que la disciplina deje atrás su orden jerárquico y colonial. La relación manifiesta de la arqueología de contrato con el desarrollo, el descendiente contemporáneo de la teología del tiempo occidental, profundiza la larga relación de la disciplina con la modernidad. No la traiciona. De hecho, las críticas que ha recibido la arqueología de contrato están dentro de los límites de la practica disciplinaria, es decir, se mide y se juzga por lo que es (o no es) desde una perspectiva disciplinaria, incluso profesional, por lo general vinculada a la retórica de la ciencia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección General 306.36 / G571c (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 80709
Libros Libros Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección General 306.36 / G571c (Browse shelf(Opens below)) Ej. 2 Available 80710
Libros Libros Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección General 306.36 / G571c (Browse shelf(Opens below)) Ej. 3 Available 80711
Libros Libros Sala de lectura Sede Administrativa Santa Marta Colección General B.SANTA MARTA SOC.0008 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 5550163
Total holds: 0

El libro trata sobre la arqueología de contrato es decir, la arqueología pagada por las empresas por medio de contrato de servicio para cumplir con las exigencias de las leyes ambientales es un fenómeno relativamente reciente que ha tenido un tremendo impacto global, tanto así que un porcentaje mayoritario de quienes hacen arqueología en el mundo trabaja para ese mercado creciente. La arqueología de contrato ha dado a profundas transformaciones curriculares. Has surgido programas de pregrado de corta duración (no más de tres años) y énfasis técnico para producir en más arqueólogos que satisfagan las exigencias de una regresiva expansión capitalista en varios campos (la infraestructura para transporte y la minería son los más salientes, pero no los únicos). En el proceso, los vínculos entre la arqueología y la antropología, ya débiles, han sido prácticamente cortados. Los efectos colaterales de la entrega de la arqueología al mercado de contrato han sido varios: se ha cancelado una actitud crítica hacia el orden global, se ha profundizado la conversión del pasado y el patrimonio en mercancía y, asimismo, ha disminuido la posibilidad de que la disciplina deje atrás su orden jerárquico y colonial. La relación manifiesta de la arqueología de contrato con el desarrollo, el descendiente contemporáneo de la teología del tiempo occidental, profundiza la larga relación de la disciplina con la modernidad. No la traiciona. De hecho, las críticas que ha recibido la arqueología de contrato están dentro de los límites de la practica disciplinaria, es decir, se mide y se juzga por lo que es (o no es) desde una perspectiva disciplinaria, incluso profesional, por lo general vinculada a la retórica de la ciencia.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha