Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Imagen de Google Jackets

La pirámide de los nichos de Tajín : los códigos del tiempo / Rubén B. Morante López

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Medellín : Universidad Nacional Autonoma de México, 2010Descripción: 217 páginas : ilustraciones ; 17 X 23 cmTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9786070214936
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 930.172 M829p 20
Resumen: La pirámide de Los Nichos de Tajín, uno de los monumentos emblemáticos de la arquitectura prehispánica, escondió durante siglos un pozo que parte de su base y llega a la cúspide del edificio. Fue construido junto con el monumento y desde su excavación... El sentido astronómico y calendárico que se imprimió al edificio, mencionado desde el siglo XVIII debido a sus 365 nichos, se vio reforzado por los cálculos trigonométricos y los experimentos realizados para comprobar que el tiro fue uno de los más precisos instrumentos astronómicos elaborados por el hombre antiguo. La iconografía de los tableros y relieves encontrados en la pirámide} y su comparación con esquemas cósmicos, que se han conservado miles de años en Mesoamérica, refuerzan la idea de que el edificio es el modelo de un universo dinámico donde juegan el tiempo y el espacio, el sol y la montaña sagrada. La perspectiva desde el Templo de las Columnas de Tajín, que presenta Arturo Pascual en el prólogo, permite que ambos edificios interactúen en este libro, para abrir un horizonte lleno de promesas en el estudio de la mentalidad de la sociedad que habitó y dominó una ciudad que se perdió en la selva.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección General 930.172 / M829p (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 75231
Total de reservas: 0

La pirámide de Los Nichos de Tajín, uno de los monumentos emblemáticos de la arquitectura prehispánica, escondió durante siglos un pozo que parte de su base y llega a la cúspide del edificio. Fue construido junto con el monumento y desde su excavación... El sentido astronómico y calendárico que se imprimió al edificio, mencionado desde el siglo XVIII debido a sus 365 nichos, se vio reforzado por los cálculos trigonométricos y los experimentos realizados para comprobar que el tiro fue uno de los más precisos instrumentos astronómicos elaborados por el hombre antiguo. La iconografía de los tableros y relieves encontrados en la pirámide} y su comparación con esquemas cósmicos, que se han conservado miles de años en Mesoamérica, refuerzan la idea de que el edificio es el modelo de un universo dinámico donde juegan el tiempo y el espacio, el sol y la montaña sagrada. La perspectiva desde el Templo de las Columnas de Tajín, que presenta Arturo Pascual en el prólogo, permite que ambos edificios interactúen en este libro, para abrir un horizonte lleno de promesas en el estudio de la mentalidad de la sociedad que habitó y dominó una ciudad que se perdió en la selva.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Con tecnología Koha