Programa de arqueología preventiva proyecto de vivienda reserva Cañasgordas, municipio de Jamundí, Valle del Cauca, fase de prospección Informe final / arqueóloga Lizeth Natalia Robayo Suárez.
Material type: Computer fileLanguage: undefined Publisher: Santiago de Cali, Colombia : [Editor no identificado], 2019Description: 1 archivo PDF con 77 páginas: tablas, mapas, planos, fotografías a colorContent type:- texto
- informático
- remoto
- ARQ-6947
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Informes de autorización de intervención arqueológica | Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Documentos | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-6947 | Ej. 1 | Available | 95997 |
Licencia 7676.
Incluye bibliografía en páginas 67-74.
Informe de Programa de Arqueología Preventiva que se adelantó en la fase de prospección y formulación del Plan de Manejo en el marco del proyecto de vivienda Reservas de Cañasgordas, en el municipio de Jamundí, en un polígono de 15 Ha. de área útil (150,000 m2). El predio en donde se desarrolló el proyecto de vivienda tiene un área total de 150.000 m2 - 15 Ha, subdividida en 8 lotes, de los cuales 7 fueron destinados al uso residencial de vivienda en altura y uno de uso comercial. Dentro del proyecto se destinó un área para desarrollo de espacio público, y otra de cesión para el desarrollo de la Av. Cañasgordas, vías secundarias y andenes. Como resultado de la prospección arqueológica permitió la recuperación de elementos entre cerámica y lítico de tipología prehispánica, pese a la gran intervención que el predio ha tenido por la explotación agrícola y ganadera, de la cual ha sido objeto en los últimos años.
Recomendado para un público general.
Con autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
There are no comments on this title.