Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Prospección y plan de manejo arqueológico para el parque solar La Prosperidad en Salamina - Magdalena. : Informe final prospección arqueológica / arqueólogo Jesús Hernán Pérez Fuentes

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer fileLanguage: undefined Publisher: Montería, Colombia : [Editor no identificado] 2020Description: 1 archivo digital PDF con 66 páginas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a colorContent type:
  • texto
Media type:
  • informático
Carrier type:
  • remoto
Other classification:
  • ARQ-6752
Abstract: El proyecto Parque solar la prosperidad se encuentra ubicado en el municipio de Salamina a una de distancia de 1.27 km de la zona urbana en la vía que conduce de Salamina al municipio de Pivijay. El área de influencia directa del proyecto se encuentra dividido en 4 polígonos, ubicados en 4 predios pertenecientes a las fincas Caño Hondo, Los Sueños, San José y La Habana. Para esta investigación, es de suma importancia exponer lo que significa para las culturas presentes la no desaparición de su historia y conocer aspectos relevantes de sus antepasados tales como sus modos de vida y los canales de conexión que pudieron existir entre otras zonas. Para el presente proyecto, se identificará la similitud o afinidad de los materiales arqueológicos hallados en la zona con otros sitios arqueológicos de la costa caribe, esto a través de las características morfológicas, estilísticas, tecnológicas y de uso, donde se delimitarán los posibles sitios arqueológicos en la zona a través de polígonos y posterior a ello, se evaluará el potencial arqueológico del área a impactar y se propondrán las medidas de manejo correspondientes, con el fin de evitar un impacto negativo sobre el patrimonio arqueológico. Los objetivos planteados para desarrollar esta investigación tienen que ver con realizar una prospección arqueológica y plan de manejo arqueológico para el presente proyecto, de esta forma caracterizar los posibles contextos arqueológicos asociados al proyecto y establecer qué características pueden presentar las evidencias arqueológicas en el área de estudio, y demostrar que relación pueden tener los hallazgos con otros vestigios e investigaciones arqueológicas en el área del departamento del Magdalena y las región Caribe. Por otro lado, obtener información arqueológica de este sector del departamento del Magdalena que permita avanzar en la interpretación de las comunidades prehispánicas asentadas en esa zona y su relación con áreas vecinas, evaluar y caracterizar el potencial arqueológico del área de impacto directo y formular las medidas de manejo con el fin de evitar un impacto negativo sobre el patrimonio arqueológico y realizar charlas con el personal obrero del parque solar, tratando temas como la importancia del patrimonio arqueológico, y asesorándolos sobre las medidas que deben tomar en caso de hallazgos arqueológicos. Ante los resultados negativos del presente estudio de prospección arqueológica podemos concluir que no existen yacimientos arqueológicos en el predio donde se proyecta la construcción del Proyecto Parque Solar La Prosperidad en Salamina en el departamento de Magdalena.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Informes de autorización de intervención arqueológica Informes de autorización de intervención arqueológica Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6752 Ej. 1 Consulta en Sala 89996
Total holds: 0

Licencia 8442.

Incluye bibliografía en páginas 59-65.

El proyecto Parque solar la prosperidad se encuentra ubicado en el municipio de Salamina a una de distancia de 1.27 km de la zona urbana en la vía que conduce de Salamina al municipio de Pivijay. El área de influencia directa del proyecto se encuentra dividido en 4 polígonos, ubicados en 4 predios pertenecientes a las fincas Caño Hondo, Los Sueños, San José y La Habana. Para esta investigación, es de suma importancia exponer lo que significa para las culturas presentes la no desaparición de su historia y conocer aspectos relevantes de sus antepasados tales como sus modos de vida y los canales de conexión que pudieron existir entre otras zonas. Para el presente proyecto, se identificará la similitud o afinidad de los materiales arqueológicos hallados en la zona con otros sitios arqueológicos de la costa caribe, esto a través de las características morfológicas, estilísticas, tecnológicas y de uso, donde se delimitarán los posibles sitios arqueológicos en la zona a través de polígonos y posterior a ello, se evaluará el potencial arqueológico del área a impactar y se propondrán las medidas de manejo correspondientes, con el fin de evitar un impacto negativo sobre el patrimonio arqueológico. Los objetivos planteados para desarrollar esta investigación tienen que ver con realizar una prospección arqueológica y plan de manejo arqueológico para el presente proyecto, de esta forma caracterizar los posibles contextos arqueológicos asociados al proyecto y establecer qué características pueden presentar las evidencias arqueológicas en el área de estudio, y demostrar que relación pueden tener los hallazgos con otros vestigios e investigaciones arqueológicas en el área del departamento del Magdalena y las región Caribe. Por otro lado, obtener información arqueológica de este sector del departamento del Magdalena que permita avanzar en la interpretación de las comunidades prehispánicas asentadas en esa zona y su relación con áreas vecinas, evaluar y caracterizar el potencial arqueológico del área de impacto directo y formular las medidas de manejo con el fin de evitar un impacto negativo sobre el patrimonio arqueológico y realizar charlas con el personal obrero del parque solar, tratando temas como la importancia del patrimonio arqueológico, y asesorándolos sobre las medidas que deben tomar en caso de hallazgos arqueológicos. Ante los resultados negativos del presente estudio de prospección arqueológica podemos concluir que no existen yacimientos arqueológicos en el predio donde se proyecta la construcción del Proyecto Parque Solar La Prosperidad en Salamina en el departamento de Magdalena.

Recomendado para un público general.

Documento para consulta únicamente en sala de lectura. Sin autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.º 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
Logo GOV.COConoce GOV.CO

Powered by Koha