Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

La odisea de la plata Española : conquistadores, piratas y mercaderes / Carlo M Cipolla

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Libros de historia (Criótica)Barcelona : Crítica, 1999Description: 138 páginas : figuras y cuadros ; 23 X 15 cmContent type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
ISBN:
  • 8474239508
Other title:
  • Conquistadores, pirati, mercatanti. La saga dell'argento spagnuolo
Subject(s): DDC classification:
  • 332.409946 C577o
Summary: A caballo de dos conmemoraciones -los 400 años de la muerte del rey Felipe II y los 500 del nacimiento de su padre, el emperador Carlos V- esta breve pero brillante historia de la plata española, escrita por el profesor Cipolla a partir de documentos hasta ahora inéditos, nos ayuda a comprender mejor el ascenso de España y su decadencia, no ya como imperio político, sino como imperio monetario castellano. En el transcurso de tres siglos las colonias americanas, sobre todo México y Perú, vertieron sobre España una verdadera lluvia de plata: unas 82.000 toneladas. Esta marea, que inundaba España de modo efímero, se desparramaba en seguida por todo el continente europeo y siguiendo el Mediterráneo oriental llegaba a Turquía, Persia, Sumatra y terminaba su largo recorrido en China. La plata española originó una liquidez excepcional que favoreció un importante desarrollo del comercio inter- continental, ya que los reales de a ocho de plata, llamados también pesos duros y piastras, se convirtieron, como hoy lo es el dólar, en la moneda de referencia para los intercambios internacionales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección General 332.409946 / C577o Ej. 1 Available 19801
Total holds: 0

A caballo de dos conmemoraciones -los 400 años de la muerte del rey Felipe II y los 500 del nacimiento de su padre, el emperador Carlos V- esta breve pero brillante historia de la plata española, escrita por el profesor Cipolla a partir de documentos hasta ahora inéditos, nos ayuda a comprender mejor el ascenso de España y su decadencia, no ya como imperio político, sino como imperio monetario castellano. En el transcurso de tres siglos las colonias americanas, sobre todo México y Perú, vertieron sobre España una verdadera lluvia de plata: unas 82.000 toneladas. Esta marea, que inundaba España de modo efímero, se desparramaba en seguida por todo el continente europeo y siguiendo el Mediterráneo oriental llegaba a Turquía, Persia, Sumatra y terminaba su largo recorrido en China. La plata española originó una liquidez excepcional que favoreció un importante desarrollo del comercio inter- continental, ya que los reales de a ocho de plata, llamados también pesos duros y piastras, se convirtieron, como hoy lo es el dólar, en la moneda de referencia para los intercambios internacionales.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.º 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
Logo GOV.COConoce GOV.CO

Powered by Koha