Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Reconocimiento, prospección y formulación del plan de manejo arqueológico para el proyecto : línea de transmisión San Gil - Barbosa a 115 kV y conexiones. Municipios de San Gil, Cabrera, Socorro, Palmas del Socorro, Guapotá, Oiba, Suaita, San Benito, Güepsa y Barbosa, departamento de Santander: Informe final [Archivo de texto] / arqueólogos Samuel Leandro Sepúlveda Giraldo, Sebastián Rivas Estrada, Ezequiel Rubian García... [y otros 6]

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: undefined Publisher: Bogotá, Colombia : Ingedisa, ESSA, 2019Description: 211 páginas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; 29 cm. + 27 mapas, 1 USBContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado-sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): Other classification:
  • ARQ-6192
Abstract: El presente informe de prospección se ampara en el marco legal que señala la necesidad de establecer y cumplir un programa de arqueología preventiva según lo establecido en la normatividad colombiana, donde se establecen los lineamientos para la preservación del patrimonio arqueológico de la Nación. En términos investigativos este proyecto se cimentó en la posibilidad de contribuir al estudio de los procesos de ocupación y de desarrollo de las sociedades prehispánicas que habitaron las estribaciones orientales del actual territorio colombiano. El detectar sitios de interés arqueológico al interior de las áreas proyectadas para el levantamiento de las obras civiles destinadas al transporte y distribución de energía eléctrica, supone una posibilidad de aumentar el conocimiento sobre el desarrollo de las comunidades que se establecieron en la zona de estudio. Con el desarrollo del proyecto se busca ampliar la cobertura en la prestación del servicio de energía eléctrica. Los trabajos constructivos se concentrarán en el levantamiento de una nueva línea de transmisión eléctrica, la cual conectará las subestaciones eléctricas de Oiba y Suaita. Los trabajos de prospección realizados tanto en los puntos de torre como en las áreas de las subestaciones eléctricas de Oiba y Suaita como de la futura vía de acceso y zanja de vertimientos a la primera, tuvieron como finalidad salvaguardar los bienes y los contextos arqueológicos susceptibles de ser afectados durante la ejecución de la obra civil. Por lo tanto, se realizó una prospección arqueológica sistemática e intensiva enfocada a minimizar los impactos que puedan afectar el patrimonio arqueológico de la Nación. De igual forma, se buscó establecer las características arqueológicas de las áreas de estudio y el estado de conservación de los contextos arqueológicos, al tiempo que se recabó información para mejorar el conocimiento de los procesos sociales del pasado
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86737
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86738
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86739
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86740
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86741
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86742
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86743
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86744
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86745
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86746
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86747
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86748
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86749
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86750
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86751
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86752
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86753
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86754
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86755
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86756
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86757
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86758
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86759
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86760
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86761
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86762
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86763
Informes de autorización de intervención arqueológica Informes de autorización de intervención arqueológica Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 1 Available 86765
Archivo de computador Archivo de computador Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6192 Ej. 2 Available 86764
Total holds: 0

Incluye bibliografía en páginas 160-169.

El presente informe de prospección se ampara en el marco legal que señala la necesidad de establecer y cumplir un programa de arqueología preventiva según lo establecido en la normatividad colombiana, donde se establecen los lineamientos para la preservación del patrimonio arqueológico de la Nación. En términos investigativos este proyecto se cimentó en la posibilidad de contribuir al estudio de los procesos de ocupación y de desarrollo de las sociedades prehispánicas que habitaron las estribaciones orientales del actual territorio colombiano. El detectar sitios de interés arqueológico al interior de las áreas proyectadas para el levantamiento de las obras civiles destinadas al transporte y distribución de energía eléctrica, supone una posibilidad de aumentar el conocimiento sobre el desarrollo de las comunidades que se establecieron en la zona de estudio. Con el desarrollo del proyecto se busca ampliar la cobertura en la prestación del servicio de energía eléctrica. Los trabajos constructivos se concentrarán en el levantamiento de una nueva línea de transmisión eléctrica, la cual conectará las subestaciones eléctricas de Oiba y Suaita. Los trabajos de prospección realizados tanto en los puntos de torre como en las áreas de las subestaciones eléctricas de Oiba y Suaita como de la futura vía de acceso y zanja de vertimientos a la primera, tuvieron como finalidad salvaguardar los bienes y los contextos arqueológicos susceptibles de ser afectados durante la ejecución de la obra civil. Por lo tanto, se realizó una prospección arqueológica sistemática e intensiva enfocada a minimizar los impactos que puedan afectar el patrimonio arqueológico de la Nación. De igual forma, se buscó establecer las características arqueológicas de las áreas de estudio y el estado de conservación de los contextos arqueológicos, al tiempo que se recabó información para mejorar el conocimiento de los procesos sociales del pasado

Recomendado para un público general.

El documento en PDF sin autorización para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.

Licencia 7685.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.º 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
Logo GOV.COConoce GOV.CO

Powered by Koha