Implementación del plan de manejo arqueológico, actividades de monitoreo arqueológico permanente y rescate en caso de hallazgos en el monitoreo para el proyecto urbanístico Scaglia, en el municipio de Medellín, Antioquia. / Informe final [Archivo de texto] / investigador principal Daniel Grisales Betancur ; co-investigador Juan Pablo Diez Ramírez
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- texto
- no mediado-sin mediación
- volumen
- Plan de manejo arqueológico -- Trabajo de campo -- Medellín (Antioquia, Colombia) -- Informes
- Monitoreo arqueológico -- Trabajo de campo -- Medellín (Antioquia, Colombia) -- Informes
- Programa de arqueología preventiva -- Trabajo de campo -- Medellín (Antioquia, Colombia) -- Informes
- Proyecto urbanístico -- Trabajo de campo -- Medellín (Antioquia, Colombia) -- Informes
- Construcción de vivienda -- Trabajo de campo -- Medellín (Antioquia, Colombia) -- Informes
- ARQ-4940
- También disponible en formato PDF. Archivo digital de 3.4 MB.
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Documentos | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-4940 | Ej. 1 | Available | 78328 | ||||
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Documentos | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-4940 | Ej. 2 CD | Available | 78329 |
Incluye bibliografía en páginas 27-34.
CD Incluye informe final
El proyecto se localiza en el municipio de Medellín, en el barrio El Poblado, zona de habitación urbana y centro turístico y de negocios. El lote del proyecto, donde estaba ubicada la casa scagliarini, tiene un área bruta de 1.138 m2 y es dominada por pendientes de rangos suaves a moderados ocupando el 60% del predio evaluado. La implementación de este P.M.A., permitió valorar el potencial arqueológico del área de influencia del proyecto de construcción determinando de forma conclusiva la ausencia de cualquier vestigio arqueológico e histórico durante la fase de monitoreo. No obstante, esto no necesariamente implica una ausencia de materiales generalizadas en el área aledaña, pues como las investigaciones en el Valle de Aburra han mostrado el hallazgo fortuito sigue y seguirá siendo un componente importante en las investigaciones arqueológicas.
Recomendado para un público general.
También disponible en formato PDF. Archivo digital de 3.4 MB.
El documento en PDF sin autorización para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
Licencia 5794.
There are no comments on this title.