Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Imagen de Google Jackets

Implementación del plan de manejo arqueológico para el proyecto línea mecánica del clúster 5 a la línea troncal sur y de la línea flujo CH 18 a Piar, del campo Chichimene, municipio de Acacías, departamento del Meta : informe final. Autorización número 8301 / investigador principal Hernán A. Quevedo Jara ; investigadores asistentes Estefanía Huérfano Rojas, Sergio Méndez Pinzón ; investigadores auxiliares: Juliana Trujillo González, Karen García Alba ; especialista líticos Luis Eduardo Nieto ; especialista cerámica Pedro Rodríguez ; análisis especializados de suelos: Ivonne Marcela Castañeda Riascos, Víctor Hugo Díaz Herrera ; asesora técnica y Científica Rocío Salas Medellín

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Editor: Bogotá, Colombia : Ecopetrol, 2020Descripción: 1 archivo PDF con 263 páginas : ilustraciones, tablas, figuras, fotografías a color + _e 1 carpeta de anexosTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • informático
Tipo de soporte:
  • remoto
Otra clasificación:
  • ARQ-6903
Resumen: El documento corresponde a los resultados de la fase de implementación del PMAr desarrollado para las áreas de interés del proyecto Línea Mecánica del Clúster 5 a Troncal Sur (en adelante Cl5-TS) y Línea de flujo CH18 a PIAR (en adelante CH18-PIAR)1, ubicados en el municipio de Acacías, Meta. Las actividades se desarrollaron en el marco del programa de arqueología preventiva con autorización de intervención arqueológica (AIA) No 8301. El desarrollo de esta fase del programa estuvo orientado hacia la excavación y registro de los sitios previamente identificados bajo la autorización 7600, así como el monitoreo del 100% de las áreas intervenidas por la obra civil CH18-PIAR exclusivamente, ya que no se llevaron a cabo actividades que impliquen remoción del subsuelo en el área del proyecto Cl5-TS por parte de la empresa dueña del proyecto, en razón a factores económicos que han retrasado la realización de las obras civiles, aunado a la contingencia de salud pública de 2020.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Informes de autorización de intervención arqueológica Informes de autorización de intervención arqueológica Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Documentos Colección Informes Arqueológicos ARQ-6903 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 93822
Total de reservas: 0

El documento corresponde a los resultados de la fase de implementación del PMAr desarrollado para las áreas de interés del proyecto Línea Mecánica del Clúster 5 a Troncal Sur (en adelante Cl5-TS) y Línea de flujo CH18 a PIAR (en adelante CH18-PIAR)1, ubicados en el municipio de Acacías, Meta. Las actividades se desarrollaron en el marco del programa de arqueología preventiva con autorización de intervención arqueológica (AIA) No 8301. El desarrollo de esta fase del programa estuvo orientado hacia la excavación y registro de los sitios previamente identificados bajo la autorización 7600, así como el monitoreo del 100% de las áreas intervenidas por la obra civil CH18-PIAR exclusivamente, ya que no se llevaron a cabo actividades que impliquen remoción del subsuelo en el área del proyecto Cl5-TS por parte de la empresa dueña del proyecto, en razón a factores económicos que han retrasado la realización de las obras civiles, aunado a la contingencia de salud pública de 2020.

Recomendado para un público general.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Con tecnología Koha