Ampliación de un tramo de la vía carrera 42, a la altura de la calle 60 sur y remodelación de una cancha en el municipio de Sabaneta, Antioquia, Informe final [Archivo de texto] / antropólogo Pompilio Antonio Betancur Montoya,
Material type: TextLanguage: undefined Medellín, Colombia : Promotora de Proyectos Mostaza SAS, 2017Description: 58 hojas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; 29 cm. + 1 CDContent type:- texto
- no mediado-sin mediación
- volumen
- Programa de arqueología preventiva -- Trabajo de campo -- Sabaneta (Antioquia, Colombia) -- Informes
- Plan de manejo arqueológico -- Trabajo de campo -- Sabaneta (Antioquia, Colombia) -- Informes
- Prospección arqueológica -- Trabajo de campo -- Sabaneta (Antioquia, Colombia) -- Informes
- Monitoreo arqueológico -- Trabajo de campo -- Sabaneta (Antioquia, Colombia) -- Informes
- Pozos de sondeo -- Trabajo de campo -- Sabaneta (Antioquia, Colombia) -- Informes
- Construcción víal -- Trabajo de campo -- Sabaneta (Antioquia, Colombia) -- Informes
- Obras civiles -- Trabajo de campo -- Sabaneta (Antioquia, Colombia) -- Informes
- ARQ-5372
- También disponible en formato PDF. Archivo digital de 8.7 MB.
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Informes de autorización de intervención arqueológica | Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Documentos | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-5372 | Ej. 1 | Available | 81202 | ||||
Informes de autorización de intervención arqueológica | Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Documentos | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-5372 | Ej. 2 CD | Available | 81203 |
Incluye bibliografía en páginas 50-51.
Los alcances de esta prospección proponían aportar elementos para la interpretación de los antiguos modos de vida que se sucedieron en el área del Valle de Aburrá y otras regiones conexas, antes y después de la irrupción española, en esta parte del actual territorio colombiano. El objetivo principal que se buscó en esta fase fue la identificación y caracterización de los bienes arqueológicos presentes en el área de impacto directo del proyecto, con el propósito de evaluar los niveles de afectación que sobre estos se pudieran generar con la puesta en marcha de las obras civiles; y de esta manera garantizar la protección de todas aquellas entidades de carácter arqueológico, que dan cuenta de ocupaciones humanas en el pasado, con miras a la formulación del respectivo Plan de Manejo Arqueológico (PMA) específico para el proyecto en mención.
Recomendado para un público general.
También disponible en formato PDF. Archivo digital de 8.7 MB.
El documento en PDF con formato de autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
Licencia 6496.
There are no comments on this title.