Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

La alimentación en una comunidad prehispánica tardía en Magangué : dimensionamiento, rescate y monitoreo arqueológico del intercambiador Vial del Puente Santa Lucía, y la finalización de las actividades pendientes de la autorización de intervención arqueológica número 5869, en el proyecto de construcción de interconexión vial Yati-La Bodega, informe final [Archivo digital] / Natalia Álvarez Correa ... [y otros cuatro]

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer fileLanguage: undefined Publisher: Bogotá, Colombia : [Editor no identificado], 2023Description: 1 archivo digital PDF con 576 páginas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color + 1 carpeta con anexosContent type:
  • texto
Media type:
  • informático
Carrier type:
  • remoto
Subject(s): Other classification:
  • ARQ-7071
Abstract: La presente investigación se realizó como parte de la implementación del programa de arqueología preventiva del proyecto de interconexión vial Yatí-Bodega, esta autorización incluyó el trabajo de laboratorio de los materiales procedentes de la autorización 5869, y la ejecución de las demás pendientes de esta, entre los cuales estaba la culminación de la excavación Estribo-1, una prospección en el área denominada Taller de Cicuco y como ya se mencionó las actividades de laboratorio de todos los materiales que se extrajeron bajo dicha autorización. Ahora bien, en términos generales, bajo la autorización 6771 se realizaron 47 excavaciones arqueológicas de diversas dimensiones la mayoría de ellas de aproximadamente 10 por 10 metros, otras tantas de 5 por 5 metros y las restantes de 3 por 3 metros, estas últimas realizadas en el diseño final el realineamiento producto de estas excavaciones se recuperaron grandes cantidades de materiales arqueológicos. Con base en este resultado, ya en vigencia de la autorización 6771, se dividió el área en 11 segmentos, de los que según las cantidades de materiales obtenidos en la primera prospección se eligieron algunos para su excavación total y otros para su redimensionamiento por medio de una prospección con pruebas de barreno cada 10 metros hasta agotar el estrato cultural, alcanzado por medio de estas pruebas profundidades superiores a los 2,5 metros.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Informes de autorización de intervención arqueológica Informes de autorización de intervención arqueológica Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Documentos Colección Informes Arqueológicos ARQ-7071 Ej. 1 Available 107700
Total holds: 0

Licencia 6771.

La carpeta de anexos incluye: cartografía, tablas de clasificación, bioarqueología, registros de tenencia, bases de datos, fichas de campo, arqueología pública, análisis especializados, coordenadas de áreas intervenidas y cortes realizados.

Incluye bibliografía en páginas 307-319.

La presente investigación se realizó como parte de la implementación del programa de arqueología preventiva del proyecto de interconexión vial Yatí-Bodega, esta autorización incluyó el trabajo de laboratorio de los materiales procedentes de la autorización 5869, y la ejecución de las demás pendientes de esta, entre los cuales estaba la culminación de la excavación Estribo-1, una prospección en el área denominada Taller de Cicuco y como ya se mencionó las actividades de laboratorio de todos los materiales que se extrajeron bajo dicha autorización. Ahora bien, en términos generales, bajo la autorización 6771 se realizaron 47 excavaciones arqueológicas de diversas dimensiones la mayoría de ellas de aproximadamente 10 por 10 metros, otras tantas de 5 por 5 metros y las restantes de 3 por 3 metros, estas últimas realizadas en el diseño final el realineamiento producto de estas excavaciones se recuperaron grandes cantidades de materiales arqueológicos. Con base en este resultado, ya en vigencia de la autorización 6771, se dividió el área en 11 segmentos, de los que según las cantidades de materiales obtenidos en la primera prospección se eligieron algunos para su excavación total y otros para su redimensionamiento por medio de una prospección con pruebas de barreno cada 10 metros hasta agotar el estrato cultural, alcanzado por medio de estas pruebas profundidades superiores a los 2,5 metros.

Recomendado para un público general.

Con autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.º 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
Logo GOV.COConoce GOV.CO

Powered by Koha