Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Entre el racimo y la ración : tras la ruta de plátanos, bananos y otras manchas en la vida campesina del Chocó / autor Carlos Andrés Meza ... [ y otros siete].

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Alianzas AgrosaviaPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH, Editorial AGROSAVIA, 2023Description: 316 páginas : ilustraciones, mapas, gráficas y fotografías a color ; 18 x 26 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado - sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9786287512344
Contained works:
  • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. AGROSAVIA
  • Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Subject(s): DDC classification:
  • 305.86127 M291e 20
Abstract: Entre el racimo y la ración estudia la vida campesina en Chocó analizando la producción, el intercambio y el consumo de lo que suele llamarse bananos y plátanos, o, en biología, el género Musa. En el bosque húmedo del Chocó, este conjunto de alimentos recibe el nombre de mancha, y es la base de la dieta y la producción agrícola de sus habitantes. La investigación identifica 34 variedades de mancha y diferencia dos cadenas regionales para su producción y comercialización: el racimo y la ración. Las diversas formas y sabores de dichas variedades, así como los dos circuitos complementarios de mercado, evitan la monotonía en la dieta, estimulan la producción continua en cabeza de pequeños agricultores y fortalecen la identidad chocoana alrededor de la "comida propia". La etnografía describe a mujeres y hombres afrodescendientes e indígenas como los principales agentes de un mercado autónomo y dinámico de alimentos que contribuye a la articulación económica y cultural del Chocó como región. Al hacer visible este mercado local, los autores buscan superar la caracterización clásica de las economías campesinas del Pacífico colombiano como enfocadas en la extracción de recursos naturales para el comercio internacional o en la simple producción doméstica para la subsistencia del hogar.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Bibliográfica Colección General 305.86127 M291e (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 96088
Libros Libros Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Bibliográfica Colección General 305.86127 M291e (Browse shelf(Opens below)) Ej. 2 Available 96089
Total holds: 0

Entre el racimo y la ración estudia la vida campesina en Chocó analizando la producción, el intercambio y el consumo de lo que suele llamarse bananos y plátanos, o, en biología, el género Musa. En el bosque húmedo del Chocó, este conjunto de alimentos recibe el nombre de mancha, y es la base de la dieta y la producción agrícola de sus habitantes. La investigación identifica 34 variedades de mancha y diferencia dos cadenas regionales para su producción y comercialización: el racimo y la ración. Las diversas formas y sabores de dichas variedades, así como los dos circuitos complementarios de mercado, evitan la monotonía en la dieta, estimulan la producción continua en cabeza de pequeños agricultores y fortalecen la identidad chocoana alrededor de la "comida propia". La etnografía describe a mujeres y hombres afrodescendientes e indígenas como los principales agentes de un mercado autónomo y dinámico de alimentos que contribuye a la articulación económica y cultural del Chocó como región. Al hacer visible este mercado local, los autores buscan superar la caracterización clásica de las economías campesinas del Pacífico colombiano como enfocadas en la extracción de recursos naturales para el comercio internacional o en la simple producción doméstica para la subsistencia del hogar.

Recomendado para un público en general.

Incluye datos biográficos de los autores en las solapas.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha