Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Su búsqueda retornó 8 resultados.

Ordenar
Resultados
El maguey y el pulque en los códices mexicanos por Series Sección de obras de antropología
Edición: 2 ed.
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Audiencia: General;
Idioma: Español México : Fondo de Cultura Económica, 1978
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel (1)Signatura topográfica: 573.672 / G635m.

El Códice Gómez de Orozco : un Ms. novohispano del XVI-XVII : cuarenta rimas inéditas y selección de su silva sacra por Series Textos de literatura mexicana ; 2
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Audiencia: General;
Idioma: Español México : Imprenta Universitaria, 1945
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel (1)Signatura topográfica: 091 / C669.

Los dioses en los códices mexicanos del grupo Borgia. Una investigación iconográfica. / Bodo Spranz por Series Seccioón de Obras de Antropologióa
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Audiencia: General;
Idioma: Español México : Fondo de Cultura Económica, 1993
Otro título:
  • Göttergestalten in den mexikanischen Bilderhandschriften der Codex Borgia-Gruppe
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel (1)Signatura topográfica: 972.016 / S767d.

Los mapas de Cuauhtinchan y la historia cartográfica prehispánica por Series Colección Puebla
Edición: 2a. ed.
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Audiencia: General;
Idioma: Español México : Fondo de Cultura Económica : Archivo General de la Nación : CIESAS, 1991
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel (1)Signatura topográfica: 912.72 / Y55m.

La figura del venado en códices mexicanos por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español UNAM, 1990
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El largo periplo de un documento colonial : La Pintura de la peregrinación de los culhuasmexitin (El Mapa de Sigüenza) por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Centro de Estudios Hispanoamericanos, 2002
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Los códices mesoamericanos antes y después de la conquista española : historia de un lenguaje pictográfico por Series Sección de obras de antropología
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Audiencia: General;
Idioma: Español México : Fondo de Cultura Económica, 2010
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel (1)Signatura topográfica: 091.0972 / E74c.

Los colores del nuevo mundo : Artistas, materiales y la creación del Códice florentino por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Audiencia: General;
Idioma: Español México : Universidad Nacional Autónoma de México, 2014
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel (1)Signatura topográfica: 900.09031 / M188c.

Páginas
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Con tecnología Koha