Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Imagen de Google Jackets

Crónica del muy magnífico capitán Don Gonzalo Suárez Rendón

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Biblioteca de Historia Nacional ; 61Bogotá : Editorial A B C, 1939Descripción: 351 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 923.546 S939r
Resumen: Sus méritos de trayectoria militar en Europa, así como los ejecutados durante la conquista y en la fundación de Tunja, se encuentran el Archivo General de Indias en Sevilla. Después de permanecer y participar de guerras en el extranjero, vuelve Suárez a España en donde resuelve incorporarse a la aventura de las expediciones. Participó en el mes de abril de 1536, en una larga expedición dirigida por Gonzalo Jiménez de Quesada hacia la Cordillera de los Andes, expedición que partió de Santa Marta formada por 800 soldados españoles. Después de Santa Fe de Bogotá, en 1539, Gonzalo Suárez Rendón fundó la ciudad de Tunja aprovechando algunas instalaciones del poblado indígena
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección General 923.546 / S939r (Navegar estantería(Abre debajo)) papel Ej. 1 Disponible 13016
Total de reservas: 0

Sus méritos de trayectoria militar en Europa, así como los ejecutados durante la conquista y en la fundación de Tunja, se encuentran el Archivo General de Indias en Sevilla. Después de permanecer y participar de guerras en el extranjero, vuelve Suárez a España en donde resuelve incorporarse a la aventura de las expediciones. Participó en el mes de abril de 1536, en una larga expedición dirigida por Gonzalo Jiménez de Quesada hacia la Cordillera de los Andes, expedición que partió de Santa Marta formada por 800 soldados españoles. Después de Santa Fe de Bogotá, en 1539, Gonzalo Suárez Rendón fundó la ciudad de Tunja aprovechando algunas instalaciones del poblado indígena

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Con tecnología Koha