Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Cueva Blanca : Social change in the archaic of the valley of Oaxaca / Kent V Flannery

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Prehistory and human ecology of the Valley of Oaxaca 17; Memoirs of the Museum of Anthropology, University of Michigan, 60United States of America : University of Michigan, The Museum of Antropology, 2019Descripción: 208 páginas : figuras y tablas ; 28 X 22 cmTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9780915703913
Otro título:
  • Cueva Blanca: cambio social en lo arcaico del valle de Oaxaca
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301.47274 K37c
Resumen: El texto describe a Cueva Blanca que se encuentra en un acantilado de toba volcánica a unos 4 km al noroeste de Mitla, Oaxaca, México. Es parte de una serie de sitios arcaicos excavados por Kent Flannery y Frank Hole como parte de un proyecto sobre la prehistoria y la ecología humana del Valle de Oaxaca. El nivel estratigráfico más antiguo en Cueva Blanca arrojó fauna del Pleistoceno tardío, incluidas algunas especies que ya no están presentes en el sur de México. El segundo nivel más antiguo, la Zona E, produjo material arcaico temprano con fechas calibradas tan antiguas como 11,000- 10,000 AC. Las zonas D y C produjeron un rico conjunto arcaico tardío cuyos vínculos más estrechos están con la fase abejas del valle de Pueblas Tehuacán (cuarto milenio antes de Cristo). Los análisis espaciales realizados en los pisos vivos arcaicos incluyen (1) el dibujo de contornos de densidad para herramientas y huesos de animales; (2) una búsqueda de kits de herramientas arcaicas utilizando el orden de rango y el análisis de conglomerados; y (3) un intento de definir las "zonas de caída" binfordian utilizando un enfoque desde la visión por computadora.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección General 301.47274 / K37c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 87256
Total de reservas: 0

El texto describe a Cueva Blanca que se encuentra en un acantilado de toba volcánica a unos 4 km al noroeste de Mitla, Oaxaca, México. Es parte de una serie de sitios arcaicos excavados por Kent Flannery y Frank Hole como parte de un proyecto sobre la prehistoria y la ecología humana del Valle de Oaxaca. El nivel estratigráfico más antiguo en Cueva Blanca arrojó fauna del Pleistoceno tardío, incluidas algunas especies que ya no están presentes en el sur de México. El segundo nivel más antiguo, la Zona E, produjo material arcaico temprano con fechas calibradas tan antiguas como 11,000- 10,000 AC. Las zonas D y C produjeron un rico conjunto arcaico tardío cuyos vínculos más estrechos están con la fase abejas del valle de Pueblas Tehuacán (cuarto milenio antes de Cristo). Los análisis espaciales realizados en los pisos vivos arcaicos incluyen (1) el dibujo de contornos de densidad para herramientas y huesos de animales; (2) una búsqueda de kits de herramientas arcaicas utilizando el orden de rango y el análisis de conglomerados; y (3) un intento de definir las "zonas de caída" binfordian utilizando un enfoque desde la visión por computadora.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Con tecnología Koha