Estudio arqueológico, Claustro San Agustín, Tunja (Boyacá), prospección y formulación plan de manejo arqueológico : informe final [Archivo de texto] / investigador principal Daniel Santiago Lamprea ; coordinador de campo Pedro Argüello ; asesora Monika Therrien ; auxiliares de arqueología Edward Andrey Hernández ... [ y otros siete] ; historiador Mauricio Hoyos
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- texto
- no mediado-sin mediación
- volumen
- Estratigrafia -- Trabajo de campo -- Claustro San Agustín (Tunja, Boyacá, Colombia) -- Informes
- Arquitectura Religiosa -- Conservación y restauración -- Claustro San Agustín (Tunja, Boyacá, Colombia) -- Informes
- Claustros -- Conservación y restauración -- Claustro San Agustín (Tunja, Boyacá, Colombia) -- Informes
- Edificios históricos -- Conservación y restauración -- Claustro San Agustín (Tunja, Boyacá, Colombia) -- Informes
- Plan de manejo arqueológico -- Trabajo de campo -- Claustro San Agustín (Tunja, Boyacá, Colombia) -- Informes
- Programa de arqueología preventiva -- Trabajo de campo -- Claustro San Agustín (Tunja, Boyacá, Colombia) -- Informes
- Prospeccion Arqueologica -- Trabajo de campo -- Claustro San Agustín (Tunja, Boyacá, Colombia) -- Informes
- Claustro San Agustín (Tunja, Boyacá, Colombia) -- Restos arqueológicos -- Investigaciones -- Informes
- ARQ-6315
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-6315 | Ej. 1 | Available | 87479 | ||||
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-6315 | Ej. 2 | Available | 87478 |
Licencia 7711.
Incluye bibliografía en páginas 121-122.
El presente proyecto se enmarca en la propuesta de restauración del antiguo convento de San Agustín en Tunja (Boyacá), una de las edificaciones de mayor reconocimiento en la ciudad, particularmente por cuanto en este funciona el área cultural del Banco de la República. Se propuso realizar el programa de arqueología preventiva, el cual incluye la prospección, zonificación arqueológica y formulación del plan de manejo arqueológico, que comprende las medidas de monitoreo para la mitigación del impacto al patrimonio arqueológico en las áreas que serán intervenidas por la obra. La prospección ha arrojado resultados que permiten plantear una zonificación arqueológica preliminar y con la formulación del plan de manejo arqueológico se espera que este estudio contribuya con brindar evidencias que sustenten, apoyen o refuten las hipótesis construidas alrededor de la fundación de Tunja. Se adelantó la prospección mediante 5 unidades de excavación para verificar la estratigrafía arqueológica del conjunto arquitectónico, metodología básica para entender el edificio y proponer, la metodología y recomendaciones para el monitoreo arqueológico en la etapa de obra. El objetivo general consiste en planear la zonificación arqueológica preliminar y se formula el plan de manejo arqueológico para mitigar el impacto al patrimonio arqueológico durante la etapa de la obra. Así mismo, se identificaron, caracterizaron y localizaron las evidencias constructivas y de materiales culturales que dan cuenta de las intervenciones y modificaciones realizadas en el conjunto arquitectónico, se identificaron y caracterizaron los materiales culturales, enfocados a reconstruir las etapas cronológicas del sitio, se verificó la existencia de restos óseos humanos en el interior del templo, para determinar el manejo arqueológico durante la restauración, se amplió la información y el cuerpo de evidencias culturales que aportan datos complementarios a los estudios históricos y arquitectónicos efectuados en el inmueble y se diseñó el conjunto de medidas pertinentes al plan de manejo arqueológico del sitio, de acuerdo con el potencial arqueológico evidenciado, con el fin de mitigar o compensar los impactos que se puedan generar sobre el patrimonio arqueológico durante la obra.
Recomendado para un público general.
El documento en PDF sin autorización para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
There are no comments on this title.