Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Image from Google Jackets

La última salida hacia Rio: Decisiones en la cumbre de la tierra / Ekkehard Launer, Director

Contributor(s): Material type: Computer fileComputer fileLanguage: Spanish Series: Historias en desarrolloSin lugar de producción : BBC ; TVE, 1992Description: 1 Archivo de vídeo (45 min.) : audio, mp4, 2.54 gb, colorContent type:
  • computer dataset
Media type:
  • video
Carrier type:
  • other
Subject(s): Other classification:
  • VID
Contents:
En la colección audiovisual de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel, puede encontrar los capítulos de la seria Historias en desarrollo, tales como Y el plato se escapó con la cuchara, bajo el número topográfico VID-0250; La deuda de la vida, bajo el número topográfico VID-0251; Semillas de abundancia, semillas de dolor, bajo el número topográfico VID-0252; Sueños interrumpidos, bajo el número topográfico VID-0253; Rabi, bajo el número topográfico VID-0254; La última salida hacia Rio: Decisiones en la cumbre de la tierra, bajo el número topográfico VID-255.
Summary: Desde Rio de Janeiro en Brasil, presentan imágenes de la construcción de una vía que comunicará el centro de convenciones con el aeropuerto en una distancia de diez minutos, en las maquinarias se observa un logo que promueve el cuidado del medio ambiente. Tomas generales de cómo vive una gran parte de Rio de Janeiro, casas hechas de latas y pedazos de madera. Uno de cuatro niños finaliza su proceso educativo, el resto tiene la obligación, por necesidad de trabajar para comer. A su vez, hacen una comparación en paralelo del uso de la bicicleta como medio de transporte en India y China. No obstante, en Perú aún se transportan en vehículos que deberían estar en la chatarrería, muchos conductores sobornan a las autoridades para continuar transitando con sus carros viejos y altamente contaminantes. Asimismo, evidencian que la gasolina ha tenido un alto incremento en su precio por la escasez del combustible. Adicionalmente, presentan las industrias de automóviles más importantes como Volkswagen, y muestran el proceso de producción y ensamble de los autos hechos de robots. Por otro lado, afirman que Estados Unidos especialmente en Los Ángeles, es una de las ciudades más contaminantes y sus habitantes están padeciendo de enfermedades respiratorias como el asma. Eventualmente, comentan que el país norteamericano, ha intentado tener un equilibrio con la siembra de árboles y uso de biotecnologías como los paneles solares en el estado de California. La otra cara de la moneda la viven los pobladores del sur de Rio de Janeiro en Brasil, viviendo en medio de la pobreza. Entretanto se espera la reunión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en torno a la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, evento dirigido por Maurice Strong para tratar temas como la pobreza, la desigualdad en las comunidades, la hambruna, los daños ambientales, cambio climático entre otros problemas a nivel social y económico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Videos Videos Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Audiovisual Colección Videoteca VID-0255 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 No disponible No para préstamo (Acceso restringido)
Total holds: 0

Desde Rio de Janeiro en Brasil, presentan imágenes de la construcción de una vía que comunicará el centro de convenciones con el aeropuerto en una distancia de diez minutos, en las maquinarias se observa un logo que promueve el cuidado del medio ambiente. Tomas generales de cómo vive una gran parte de Rio de Janeiro, casas hechas de latas y pedazos de madera. Uno de cuatro niños finaliza su proceso educativo, el resto tiene la obligación, por necesidad de trabajar para comer. A su vez, hacen una comparación en paralelo del uso de la bicicleta como medio de transporte en India y China. No obstante, en Perú aún se transportan en vehículos que deberían estar en la chatarrería, muchos conductores sobornan a las autoridades para continuar transitando con sus carros viejos y altamente contaminantes. Asimismo, evidencian que la gasolina ha tenido un alto incremento en su precio por la escasez del combustible. Adicionalmente, presentan las industrias de automóviles más importantes como Volkswagen, y muestran el proceso de producción y ensamble de los autos hechos de robots. Por otro lado, afirman que Estados Unidos especialmente en Los Ángeles, es una de las ciudades más contaminantes y sus habitantes están padeciendo de enfermedades respiratorias como el asma. Eventualmente, comentan que el país norteamericano, ha intentado tener un equilibrio con la siembra de árboles y uso de biotecnologías como los paneles solares en el estado de California. La otra cara de la moneda la viven los pobladores del sur de Rio de Janeiro en Brasil, viviendo en medio de la pobreza. Entretanto se espera la reunión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en torno a la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, evento dirigido por Maurice Strong para tratar temas como la pobreza, la desigualdad en las comunidades, la hambruna, los daños ambientales, cambio climático entre otros problemas a nivel social y económico.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha