000 01237nam a2200301 i 4500
001 1275
003 CO-BoBICANH
008 220711s2000 ck ||||g |||| ||spa d
020 _a9589682936
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 4 _a301.01
_bA636r
_71275
245 0 0 _aAntropologías transeúntes
264 _aBogotá :
_bInstituto Colombiano de Antropología e Historia,
_c2000
300 _a290 páginas
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aTrabajos de la nueva generación de antropólogos, que van consolidando otra manera de entender el ejercicio antropológico en el país. La modernidad, los fundamentalismos culturalistas, el espacio y la mujer son los ejes en los cuales estos textos encaran de otras formas lo que constituye una de las preguntas privilegiadas de la antropología: la concerniente a la producción de alteridades
650 0 0 _aFeminismo
_916620
650 0 0 _aInterculturalidad
_921653
650 0 7 _aModernidad
_925172
650 0 0 _aAntropologia urbana
_94944
651 _aColombia
_9199569
700 1 _aRestrepo, Eduardo
_eed.
_9177040
942 0 _2ddc
_c001
999 _c1275
_d1275
940 _c
_dCRON CRON