000 04179nmm a2200481 i 4500
001 143461
003 Co-BoBICANH
005 20250129170700.0
006 mabdogo||d|z||||
007 cr |||a|aaa
008 250124s2024 ck abdogo d z00| 0 spa d
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_eRDA
_cCo-BoBICANH
041 0 _aspa
043 _as-ck---
084 _aPAP-0181
100 1 _aCorrea Arango, Elvia Inés,
_earqueóloga
_9222889
245 1 0 _aImplementación del programa de arqueología preventiva :
_ben las actividades de ampliación del centro administrativo municipal del municipio de Envigado, departamento de Antioquia, área de intervención 3080,18 m2, informe final
_h[Archivo digital] /
_carqueóloga Elvia Inés Correa Arango ; equipo de trabajo arqueólogo Mauricio Roldán ... [y otros tres]
264 1 _aMedellín, Colombia :
_bEmpresa de Vivienda y Desarrollo Urbano. Desur,
_bArqueología y Proyectos Integrales. Arpin,
_bInfraestructura y Obras. Acassa,
_c2024.
300 _a1 archivo digital PDF con 268 páginas :
_bilustraciones, mapas, gráficas, fotografías a color ;
_e1 carpeta con anexos.
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bc
_2rdamedia
338 _aremote
_bcr
_2rdacarrier
347 _cArchivo digital de 10.1 MB.
500 _aLa carpeta de anexos incluye: documentación asociada a la fase de aprobación del plan de manejo arqueológico, documentación asociada con la fase de implementación del plan de manejo arqueológico, fichas de registro, cartografía y listas de tablas, mapas, figuras y fotografías.
504 _aIncluye bibliografía en páginas 263-268.
520 3 _aLos vestigios materiales corresponden a elementos recuperados en superficie o en el subsuelo, como fragmentos de vidrio, loza, metal, restos óseos de animales domésticos, fragmentos de tuberías en PVC, metal, concreto o atanores de arcilla cocida con piezas adheridas con mortero de concreto o cemento; cada uno de estos materiales constituye un proxy con potencial para la interpretación de los procesos tecnológicos desarrollados en el lugar. En el marco de los análisis de las evidencias materiales, se entienden los objetos materiales o cultura material, como aquellos instrumentos culturales que remiten al pasado y posibilitan la generación de conocimiento sobre aspectos de competencia propia del trabajo arqueológico. Desde esta perspectiva, se trata de estudiar aspectos de grupos humanos que dejaron evidencias materiales y posibilitan el acercamiento a los usos, como instrumentos y acciones desarrolladas en diversos espacios sociales. A partir de ello, el estudio de la cultura material se enfocó al reconocimiento de elementos particulares de las comunidades recientes que habitaron el lugar, buscando entender sus dinámicas culturales a través del tiempo y los cambios e interrelaciones con su entorno natural.
521 _aRecomendado para un público general.
540 _aEl documento en PDF con formato de autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
590 1 _aResolución de autorización N.º 0261 (23-02-2023). Resolución de cierre N.º 1507-2024.
650 1 7 _aPrograma de arqueología preventiva
_xMetodología
_zEnvigado (Antioquia, Colombia)
_vInformes
_2BNE
650 1 7 _aPlan de manejo arqueológico
_xDiseño e implementación
_zEnvigado (Antioquia, Colombia)
_vInformes
_2BNE
650 1 7 _aArqueología
_xTrabajo de campo
_zEnvigado (Antioquia, Colombia)
_vInformes
_2BNE
651 4 _aEnvigado (Antioquia, Colombia)
_xRestos arqueológicos
_vInformes
651 4 _aEnvigado (Antioquia, Colombia)
_xEdificios, estructuras, etc.
_xRestauración
_vInformes
700 1 _aRoldán Llano, Mauricio,
_earqueólogo
_9230783
700 1 _aMontoya, Edison,
_eantropólogo
700 1 _aO ́Connell, Lina,
_earquitecta
700 1 _aCardona, Karla Cristina,
_eingeniera interventora
710 2 _aEmpresa de Vivienda y Desarrollo Urbano. Desur,
_eeditor
710 2 _aArqueología y Proyectos Integrales. Arpin,
_eeditor
710 2 _aInfraestructura y Obras. Acassa,
_eeditor
942 _c017
999 _c143461
_d143460
940 _a3
_bMarcela Idárraga Urrego
_c3
_dMarcela Idárraga Urrego