000 03981nmm a2200457 i 4500
001 143465
003 Co-BoBICANH
005 20250130122727.0
006 mabdogo||d|z||||
007 cr |||a|caa
008 250124s2024 ck abdogo d z00| 0 spa d
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_eRDA
_cCo-BoBICANH
041 0 _aspa
043 _as-ck---
084 _aPAP-0185
100 1 _aRestrepo Restrepo, Carlos Alberto,
_earqueólogo
_9230188
245 1 0 _aImplementación del plan de manejo arqueológico :
_bpara el proyecto urbanístico Alto Verde, relacionado con la AIA no.5665 de 2016, rescate de los sitios 1, 2 y 3. Chinchiná, Caldas, informe final
_h[Archivo digital] /
_carqueólogos Carlos Alberto Restrepo ; Ángela Patricia Morales Ramírez
264 1 _a[Lugar de publicación no identificado] :
_bSinergy group,
_bAlto Verde, Condominio Campestre,
_bLa Libia Construcciones,
_c2024.
300 _a1 archivo digital PDF con 168 páginas :
_bilustraciones, mapas, gráficas, fotografías a color ;
_e1 carpeta con anexos.
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bc
_2rdamedia
338 _aremote
_bcr
_2rdacarrier
347 _cArchivo digital de 12.4 MB.
500 _aLa carpeta de anexos incluye: arqueología pública, cartografía, dibujos, fichas, inventario de campo, laboratorio, modelo de datos, registro fotográfico y estudio de suelos.
504 _aIncluye bibliografía en páginas 164-167.
520 3 _aEl informe presenta los resultados de las actividades de Implementación de PMA para el programa denominado “Implementación de plan de manejo arqueológico para el proyecto urbanístico alto verde relacionado con la AIA no.5665 de 2016. (rescate de los sitios 1, 2 y 3). Chinchiná, caldas”. Resolución No. 0320 del 2 de marzo de 2023. Las medidas de manejo implementadas surgieron como resultado del “Programa de arqueología preventiva en el proyecto de plan de vivienda tierra grata. Municipio de Chinchiná, departamento de Caldas”. Fase de prospección con AIA 5665 del 2016. Al comparar las cantidades encontradas en cada actividad arqueológica, se destaca que los Cortes 1 y 3 arrojaron la mayor cantidad de evidencias cerámicas, mientras que el Corte 2 tuvo poco material, pero se identificó una estructura funeraria. En cambio, los hallazgos en el Corte 4 fueron muy escasos. Al superponer estos resultados con las cantidades de material encontrado en la superficie, se observa que la mayor cantidad de cerámica se hallaba en el Área arqueológica 2, donde se realizó el Corte 1, y en el Área 1, donde se efectuó el Corte 3. Esta distribución de material proporciona información sobre cómo podría haber sido la distribución de la población en estos contextos prehispánicos.
521 _aRecomendado para un público general.
540 _aEl documento en PDF con formato de autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
590 1 _aResolución de registro N.º 0320 (02-03-2023). Resolución de tenencia N.º 0510-2024. Resolución de cierre N.º 1007-2024.
650 1 7 _aPrograma de arqueología preventiva
_xMetodología
_zChinchiná (Caldas, Colombia)
_vInformes
_2BNE
650 1 7 _aPlan de manejo arqueológico
_xDiseño e implementación
_zChinchiná (Caldas, Colombia)
_vInformes
_2BNE
650 1 7 _aArqueología
_xTrabajo de campo
_zChinchiná (Caldas, Colombia)
_vInformes
_2BNE
650 1 7 _aGestión urbanística
_xInvestigaciones
_zChinchiná (Caldas, Colombia)
_vInformes
_2BNE
650 1 7 _aViviendas
_xDiseño y construcción
_zChinchiná (Caldas, Colombia)
_vInformes
_2BNE
651 4 _aChinchiná (Caldas, Colombia)
_xRestos arqueológicos
_vInformes
700 1 _aMorales Ramirez, Ángela Patricia,
_earqueóloga
_9228260
710 2 _aSinergy group,
_eeditor
710 2 _aAlto Verde, Condominio Campestre,
_eeditor
710 2 _aLa Libia Construcciones,
_eeditor
942 _c017
999 _c143465
_d143464
940 _a3
_bMarcela Idárraga Urrego
_c3
_dMarcela Idárraga Urrego