000 01721nam a2200325 i 4500
001 16390
003 CO-BoBICANH
005 20240609073009.0
008 100713s2000 ck ||||g |||| ||spa d
020 _a9589661246
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 4 _a986.1
_bW492n
_716390
100 1 _aWerner Cantor, Erik,
_eauthor
_9171367
245 0 0 _aNi aniquilados, ni vencidos :
_blos Emberá y la gente negra del Atrato bajo el dominio español. Siglo XVIII
264 _aBogotá :
_bInstituto Colombiano de Antropologia e Historia,
_c2000
300 _a202 páginas
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
490 _aColección Cuadernos de Historia Colonial
_v8
_9209640
520 _aLa obra se fundamenta en una amplia, minuciosa y rigurosa revisión de los documentos del Archivo General de la Nación sobre la región del Atrato en el siglo XVIII, época acerca de la cual hay relativamente pocos trabajos etnohistóricos. Se destaca lo que tiene que ver con el papel de las formas de trabajo y sometimiento de los emberá en el mantenimiento de la esclavitud minera, así como en relación con sus formas de resistencia ante los españoles, en especial el cimarronismo. El trabajo ilustra sobre el origen de su actual conformación social y arroja luces para entender algunas de las características de su sociedad de hoy
650 0 0 _aEsclavitud en colombia
_ysiglo xviii
_914715
650 0 0 _aNegros
_ysiglo xviii
_93126
650 0 0 _aVida social y costumbres
_935442
650 0 7 _aEmberas
_ysiglo xviii
_914302
651 _aChoco (Colombia)
_9199436
942 0 _2ddc
_c001
999 _c16390
_d16390
940 _c
_dCRON CRON