000 01522nam a2200289 i 4500
001 17376
003 CO-BoBICANH
005 20240608014941.0
008 120522s1999 ck ||||g |||| ||spa d
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 4 _a361.25
_bE56m
_717376
111 _aEncuentro Con Tierralta
_d1999
_9195624
245 0 0 _aMemorias
264 _aMontería :
_bCorporación Universitaria del Sinú,
_c1999
300 _a119 páginas :
_bilustraciones, mapas
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
490 _aAcción contra el hambre
_v4
_9208563
520 _aRecoge las ponencias, propuestas y conclusiones de los distintos grupos de trabajo que funcionaron durante el Encuentro. La situación de Tierralta es difícil por la variedad de los conflictos y necesidades, la complejidad en la que se desenvuelven y la gravedad a que han llegado. Algunos temas propuestos tocan con los desplazados por la violencia, con los pueblos afectados por la violencia, la realidad y el tratamiento del parque natural nacional Paramillo, las consecuencias de la construcción de la hidroeléctrica de Urrá, las comunidades indígenas y la situación actual y futura del área rural
651 _aCentral Hidroelectrica Urra (Colombia)
_9199104
651 _aParque Natural Nacional Paramillo (Colombia)
_9204581
700 1 _aNegrete Barrera, Victor
_9228583
940 _c319
_dGilberto Henao Vanegas
942 0 _2ddc
_c001
999 _c17376
_d17376