000 01538nam a2200325 i 4500
001 18696
003 CO-BoBICANH
005 20240609080702.0
008 090901s1996 ck ||||g |||| ||spa d
020 _a8474322227
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 4 _a940.1
_bL516L
_718696
100 1 _aLe Goff, Jacques,
_eauthor
_9179885
245 0 0 _aLo maravilloso y lo cotidiano en el occidente medieval
264 _aBarcelona :
_bGedisa Editorial,
_c1996
300 _a187 páginas
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
490 _aColección Hombre y Sociedad
_vCla-De-Ma
_9208531
520 _aEl mundo de la Edad Media hace tiempo que dejó de ser aquella era oscura que el Renacimiento legó como imagen.En esta obra el autor reconstruye aquel mundo poblado de seres maravillosos, hadas, dragones y demonios, que brota de la fantasía popular, como ámbito pleno de sentido. La tesis de Le Goff es que para comprender adecuadamente el medioevo es preciso restablecer en su riqueza originaria la articulación que se manifiesta en los documentos, en los hechos, con lo que se acorta la distancia teórica entre la historia y la antropología
650 0 0 _aEdad media
_913970
650 0 0 _aHistoria medieval
_919615
650 0 7 _aSimbolismo en la edad media
_932592
650 0 0 _aCivilizacion medieval
_98829
700 1 _aBixio, Alberto Luis
_eTr.
_9172175
942 0 _2ddc
_c001
999 _c18696
_d18696
940 _c
_dCRON CRON