000 01826nam a2200325 i 4500
001 19245
003 CO-BoBICANH
005 20240610094302.0
008 120727s2002 ck ||||g |||| ||eng d
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aEng
082 0 4 _a305.800954
_bF853g
_719245
100 1 _aFreed, Stanley A,
_eauthor
_9179331
245 0 0 _aGreen revolution :
_bagricultural and social change in a north indian village
264 _aNew York :
_bAmerican Museum of Natural History,
_c2002
300 _a296 páginas :
_bilustraciones
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
490 _aAnthropological papers of the American Museum of Natural History
_v85
_9208660
520 _aLa Revolución Verde, es uno de los mayores logros tecnológicos del siglo XX, le mejoró la vida a unos cientos de millones de personas. Los autores describen y analizan la vida en Shanti Nagar antes y después de esta transformación agrícola y social. Su estudio está basado en el trabajo holístico de campaña realizado en el pueblo en 1957-1959 y 1977-1978, fechas en las que da soporte la el programa de Revolución Verde. A finales de los años 1950 la agricultura en Shanti Nagar erala del campesino de subsistencia que cultiva la tierra con un nivel tecnológico bajo, básicamente inalterado durante décadas. Para los años 1970 la agricultura se había desarrollado en agricultura comercial con el uso de tecnología moderna
650 0 0 _aCiudades y pueblos
_zIndia
_98765
650 0 0 _aInnovaciones agricolas
_zIndia
_921435
650 0 0 _aRevolucion verde
_zIndia
_931707
650 0 7 _aVida rural
_zIndia
_935433
650 0 0 _aAgricultura
_zIndia
_94038
700 1 _aFreed, Ruth S.
_9189905
942 0 _2ddc
_c001
999 _c19245
_d19245
940 _c
_dCRON CRON