000 01979nmmaa2200349 i 4500
001 27017
003 CO-BoBICANH
005 20240610112204.0
007 vu cuauus
008 220609s1992 ck ||||fq d |||| ||0
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
055 _a901
084 _aVID
_b0114
245 0 0 _aAlarma en San Agustín /
_cEmilio Oscar Alcalde
264 _aBogotá :
_bTelevideo,
_c1992
300 _a1 Archivo de vídeo (58 min.) :
_baudio, mp4, 1.18 gb, color
336 _acomputer dataset
_bcod
_2rdacontent
337 _avideo
_bv
_2rdamedia
338 _aother
_bvz
_2rdacarrier
500 _aDigitalizado.
501 _aEste material audiovisual esta protegido por la legislación de derechos de autor nacional e internacional, por lo cual solo puede ser consultado en las instalaciones de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel el uso de este material es solo con fines culturales, educativos y/o investigativos. Cualquier otro uso debe solicitar autorización a: Autores, Editoriales, Editores y/o propietarios de los derechos del material audiovisual.
520 _aUn reportero se encuentra realizando investigaciones sobre estatuas robadas en la zona arqueológica de San Agustín y de las cuales se desconoce su paradero. En la exploración de la problemática se encuentra frente a un mágico tesoro arqueológico que no es valorado por los habitantes del lugar, ni por las autoridades competentes, esto es aprovechado por personas que sin pensar en la perdida de la memoria colectiva e histórica comercializan piezas valiosas de nuestro país. No se puede olvidar que no hay pueblos fuertes sin memoria.
650 1 0 _aRestos arqueológicos
_93395
650 1 0 _aArqueología
_9557
650 1 7 _aDramatización
_936692
650 1 0 _aGuaquería
_918217
650 1 0 _aParques arqueologicos
_927540
650 1 0 _aPatrimonio de la humanidad
_927722
942 0 _2z
_c004
_kVID-
_m0114
999 _c27017
_d27017
940 _c
_dCRON CRON