000 03859nmmaa2200373 i 4500
001 27067
003 CO-BoBICANH
005 20240609091653.0
007 vz czazzs
008 220609s1992 ck ||||fq d |||| ||spa
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
055 _a901
084 _aVID
_b0170
245 0 0 _aParque Natural Chiribiquete /
_cStella Bernal G.
264 _aBogotá :
_bAudiovisuales,
_c1992
300 _a1 Archivo de vídeo (28 min.) :
_baudio, mp4, 609 mb, color
336 _acomputer dataset
_bcod
_2rdacontent
337 _avideo
_bv
_2rdamedia
338 _aother
_bvz
_2rdacarrier
500 _aDigitalizado.
501 _aEste material audiovisual esta protegido por la legislación de derechos de autor nacional e internacional, por lo cual solo puede ser consultado en las instalaciones de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel el uso de este material es solo con fines culturales, educativos y/o investigativos. Cualquier otro uso debe solicitar autorización a: Autores, Editoriales, Editores y/o propietarios de los derechos del material audiovisual.
505 _aLa Biblioteca Especializada del Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH, cuenta con material bibliográfico complementario a la investigación del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete. Los títulos son los siguientes: Chiribiquete, La maloka cósmica de los hombres jaguar, registrado bajo la signatura topográfica No. 930.10286164/C346m; National Natural Park- Serrania de Chiribiquete The Maloca of The Jaguar Nomination to The World Heritage List / Parque Nacional Natural- Serranía de Chiribiquete la Maloca de la nominación del Jaguar a la Lista del patrimonio mundial, registrado bajo la signatura topográfica No. MISIONAL-0079; Arqueología de visiones y alucinaciones del cosmos felino y chamanístico de Chiribiquete, registrado bajo la signatura topográfica No. 333.783/A772; La Serranía de Chiribiquete, registrado bajo la signatura topográfica No. VID-0127.
520 _aEl Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete se encuentra situado en la parte occidental del Escudo Guyanés y, por lo tanto, al occidente de la Guayana venezolana, al oriente de la Cordillera Oriental, al norte de la llanura amazónica, al occidente de la región del Río Negro superior y al sur de las sabanas herbáceas de la Orinoquía, presentándose un mosaico de paisajes guyaneses y amazónicos que proveen una gran variedad de hábitats singulares, en muy buen estado de conservación para la fauna de estas dos grandes provincias biogeográficas (Guyana y Amazonia), lo cual lo convierte en un singular espacio biogeográfico para los procesos evolutivos de especies de flora y fauna asociadas a estas diferentes unidades naturales. Una mega reserva como esta, en el extremo noroccidental de la Cuenca Amazónica, contribuye a mantener los componentes físicos y bióticos de la región que son el resultado de procesos evolutivos, biogeográficos y ecológicos, los cuales involucran áreas del Escudo Guyanés (Caquetá), el bacín amazónico (Caquetá, Putumayo y Amazonas) y el piedemonte andino (Putumayo y Caquetá), y cuya combinación de los anteriores eventos y sus particularidades permiten que la región reúna las condiciones para ser una de las áreas con alta diversidad biológica del planeta. (Parques Nacionales Naturales de Colombia, 2020)
650 1 0 _aParques nacionales
_93563
650 1 7 _aÁreas de conservacion de recursos naturales
_936322
650 1 0 _aÁreas protegidas
_9530
650 1 0 _aDiversidad biologica
_913486
651 4 _aAmazonas (Región, Colombia)
_9196420
700 1 _aGómez, Carlos
_eLocución
_9189998
700 1 _aBernal G., Stella
_eDirectora
_9178653
942 0 _2z
_c004
_kVID-
_m0170
999 _c27067
_d27067
940 _c319
_dGilberto Henao Vanegas